Caracterización de los fondos blandos del Golfo Ártabro: biodiversidad y contaminación por basura marina

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/23136Collections
- Traballos académicos (FCIE) [1006]
Metadata
Show full item recordTitle
Caracterización de los fondos blandos del Golfo Ártabro: biodiversidad y contaminación por basura marinaAlternative Title(s)
Caracterización dos fondos brandos do Golfo ártabro: biodiversidade e contaminación por lixo mariñoCharacterisation of the soft bottoms of the Artabro Gulf: diversity, richness and marine litter
Author(s)
Directors
Sampedro Pastor, María PazDate
2019Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasDescription
Traballo fin de mestrado (UDC.CIE). Bioloxía mariña. Curso 2018/2019Abstract
[Resumen]: Se evaluó la diversidad y riqueza específica de la megafauna de peces, crustáceos y moluscos cefalópodos del Golfo Ártabro mediante arrastre de fondo, a profundidades comprendidas entre 6 y 50 metros. Se encontraron 86 especies diferentes, 35 de ellas de interés comercial, y una dominancia de los peces (49 especies). La fauna presentó diferencias entre zonas del área de estudio y, en menor medida, entre estratos de profundidad. De forma análoga se estudió la abundancia de basura en los fondos marinos del Golfo Ártabro, su posible origen y su tipología. El plástico resultó ser el tipo de basura más abundante y frecuente. A pesar de que los valores de abundancia fueron altos, con un promedio global de 12 185 N/km2 (±107 010.2 DT), la basura no parece tener una influencia significativa en la diversidad y la riqueza específica. [Abstract]: Diversity and species richness of the megafauna of the Ártabro Gulf was assessed using bottom trawling, at depths ranging from 6 to 50 meters. 86 different species were found, 35 of them of commercial interest. Fishes were the dominant group (49 species). There were differences between zones and, to a lesser extent, between different depth ranges. In addition, the abundance of seafloor litter was studied, as well as its typology and source. Plastics were the most abundant and frequent type of litter. Although abundance values were high, with a global average of 12 185 N/km2 ± 107 010.2 DT, marine litter doesn’t seem to have a significant effect on diversity and species richness in the Ártabro Gulf.
Keywords
Biodiversidad marina-Galicia
Fauna marina-Galicia
Contaminación marina-Galicia-Golfo Ártabro
Deshechos marinos
Fauna marina-Galicia
Contaminación marina-Galicia-Golfo Ártabro
Deshechos marinos
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido