Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 01, 2014
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 01, 2014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El demonio, el mundo y mi carne, una comedia inédita de José Luis Alonso de Santos, edición y estudio de Abraham Madroñal, Olmedo Clásico, 2014 [Reseña]

Thumbnail
Ver/abrir
Digilec_2014_1_art._18.pdf (263.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22657
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
  • REV - DIGILEC - Nº 01, 2014 [22]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
El demonio, el mundo y mi carne, una comedia inédita de José Luis Alonso de Santos, edición y estudio de Abraham Madroñal, Olmedo Clásico, 2014 [Reseña]
Autor(es)
Bobadilla-Pérez, María
Data
2014
Cita bibliográfica
DIGILEC, 2014, 1: 244-247. e-ISSN: 2386-6691
Resumo
[Resumen] Recién salida de las planchas de impresión nos llega una edición de la comedia inédita de José Luis Alonso de Santos que lleva un título tan sugerente como enigmático, El demonio, el mundo y mi carne editada por Abraham Madroñal. La yuxtaposición de los términos que componen el título le ofrece al lector una idea de las principales líneas argumentales de una comedia que cierra una trilogía compuesta por otras dos obras, ¡Viva el duque, nuestro dueño! y El combate de Don Carnal y Doña Cuaresma, cuyo vínculo son unos cómicos ambulantes del siglo de Oro dirigidos por un tal Lope. Con esta trilogía, tal y como apunta Abraham Madroñal, pretende el autor dar una visión sobre los inicios del teatro itinerante en nuestro país. En el caso esta obra se describen las peripecias de estos cómicos que son contratados para que representen en una prisión un auto sacramental, el Auto de la muerte, en el escenario barroco de la capilla del presidio
Palabras chave
José Luis Alonso de Santos
Abraham Madroña
Comedia
 
Versión do editor
https://doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3674
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2386-6691

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións