Presencia (y persistencia) ideológica del autor en las últimas ediciones del diccionario académico (2001-2014)

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22539
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Presencia (y persistencia) ideológica del autor en las últimas ediciones del diccionario académico (2001-2014)Título(s) alternativo(s)
Ideological presence (and persistence) of the lexicographer in the last editions of the Royal Spanish Academy dictionary (2001-2014)Autor(es)
Data
2017Cita bibliográfica
Revista de lexicografía, 2017, 23: 85-96. ISSN: 1134-4539
Resumo
[Resumen] El objetivo al que aspiran todos los diccionarios no es otro que ofrecer una visión objetiva de la realidad. El lexicógrafo ha de enfrentarse a la difícil tarea de dejar a un lado sus creencias y opiniones y centrarse en el aspecto puramente lingüístico.Tras 21 ediciones, la Academia decidió iniciar un proceso de «depuración ideológica» en la edición de 2001 con el propósito de reducir el sesgo ideológico que destilaban ciertas definiciones. Sin embargo, el proceso de revisión parece no haberse llevado a cabo de una manera sistemática, pues aún persisten algunas definiciones en las que la presencia del autor se deja ver claramente.El propósito del presente estudio se centra en la comparación entre algunas de las definiciones presentes en las ediciones de 2001 y 2014 del diccionario académico para constatar si las labores de corrección han dado su fruto y, por tanto, si el autor del diccionario ha decidido enfundarse al fin el guante de la objetividad o, por el contrario, continúa dejando su huella entre las páginas del diccionario académico. [Abstract] The aim all dictionaries aspire to is none other than to provide an objective view of reality. The lexicographer has to face the difficult task of putting aside his believes and opinions and focusing on the purely linguistic aspects.After 21 editions, the Royal Spanish Academy decided to start an «ideological refinement» process with the purpose of reducing the ideological slant that some definitions revealed. However, this revision process seems not to have been carried out in a systematic way because the author's presence is still clearly visible in some definitions.The purpose of this work is to compare some definitions included in the Royal Spanish Academy dictionary of 2001 and 2014 to verify if the correction works have yielded results and, therefore, if the lexicographer has decided to don the «objective glove» or, on the contrary, he continues leaving his mark among the pages of the dictionary.
Palabras chave
Lexicografía
DEL
Ideología
Lexicógrafo
Presencia
Lexicography
Ideology
Lexicographer
Presence
DEL
Ideología
Lexicógrafo
Presencia
Lexicography
Ideology
Lexicographer
Presence
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
1134-4539