Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorCamacho Niño, Jesús
dc.date.accessioned2019-04-05T08:32:10Z
dc.date.available2019-04-05T08:32:10Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationRevista de lexicografía, 2016, 22: 93-121. ISSN: 1134-4539es_ES
dc.identifier.issn1134-4539
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/22527
dc.description.abstract[Resumen] La investigación presentada es de carácter metalexicográfico y toma la terminología de especialidad lexicográfica como objeto de estudio, siendo su objetivo conocer el desarrollo de los estudios referentes a este subconjunto léxico. Así, a lo largo de las siguientes páginas ahondaremos en las distintas reflexiones que se han realizado en torno a la terminografía lexicográfica desde sus inicios hasta su actualidad más reciente. El acercamiento pretende ser lo más exhaustivo posible, intentando incluir todas las ponderaciones realizadas en torno a este aspecto del estudio lexicográfico. Por ello, no solo se ha atendido a la lexicografía de ámbito hispánico, sino que también han tenido cabida propuestas terminográficas en otras lenguas: inglés, alemán, polaco o noruego, lo que garantizará, al menos en parte, la coherencia y validez de los resultados obtenidoses_ES
dc.description.abstract[Abstract] The next research has a metalexicographical character, it takes the lexicographical speciality terminology as a study object and its final goal is to know the development of the referred studies to this lexical subset. Therefore, in the next pages we will approach the different thoughts on the terminography of the lexicographical discipline since the beginning to its most recent present. This approach aims to take in all the weighings realized on this aspect of the lexicographical study. Thus, we have not only focused on the lexicography of Spanish ambit, but we have also included teminographical proposals realized in other languages: English, German, Polish or Norweggian. The integration of these proposals will guarantee, at least in part, the coherence and validity of the obtained conclusions.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruñaes_ES
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/*
dc.subjectTerminología lexicográficaes_ES
dc.subjectTerminografía lexicográficaes_ES
dc.subjectMetalexicografíaes_ES
dc.subjectDiccionario de especialidades_ES
dc.subjectLexicografía especializadaes_ES
dc.subjectLexicographic terminologyes_ES
dc.subjectLexicographic terminographyes_ES
dc.subjectMetalexicographyes_ES
dc.subjectSpecialised dictionaryes_ES
dc.subjectSpecial-purpose dictionaryes_ES
dc.subjectSpecial-field dictionaryes_ES
dc.subjectSpecialised lexicographyes_ES
dc.titleUn capítulo poco conocido del estudio diccionarístico: la terminografía lexicográfica. Estado y propuestases_ES
dc.title.alternativeA little known chapter in the dictionary studies: lexicographical terminography. State of the matter and prospectses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.journalTitleRevista de lexicografíaes_ES
UDC.volume22es_ES
UDC.startPage93es_ES
UDC.endPage121es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17979/rlex.2016.22.0.3321


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem