El tratamiento de los gentilicios en el Diccionario panhispánico de dudas
Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22503
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
El tratamiento de los gentilicios en el Diccionario panhispánico de dudasAutor(es)
Data
2014Cita bibliográfica
Revista de lexicografía, 2014, 20: 167-186. ISSN: 1134-4539
Resumo
[Resumen] En este trabajo se lleva a cabo un análisis crítico de las formas gentilicias que se recogen en el Diccionario panhispánico de dudas para establecer cuáles han sido las técnicas lexicográficas empleadas por los autores de este diccionario académico y cómo se han adaptado a la lengua española muchos topónimos extranjeros, y, por ende, los gentilicios detoponímicos correspondientes. Asimismo, se tratan críticamente las orientaciones normativas académicas en relación al uso de determinados gentilicios. Previamente a este análisis, que constituye el núcleo de este estudio, se realiza una breve introducción a los diccionarios de dudas del español, en particular, al DPD, sobre todo en atención a su panhispanismo y a los gentilicios como categoría que puede ser analizada desde diferentes puntos de vista.
Palabras chave
Lexicografía
Diccionario panhispánico de dudas
Topónimos
Tratamiento de gentilicios
Análisis crítico
Diccionario panhispánico de dudas
Topónimos
Tratamiento de gentilicios
Análisis crítico
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
1134-4539