Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 22, 2018
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 22, 2018
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Recensión PEGORARO, L. y RINELLA, A. Derecho Constitucional Comparado, tomo II. Sistemas constitucionales. 2 volúmenes, Astrea-Giappichelli, Buenos Aires. 2018

Thumbnail
Ver/abrir
AD_2018_22_art_22.pdf (362.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/22368
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
  • REV - AD - VOL 22, 2018 [25]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Recensión PEGORARO, L. y RINELLA, A. Derecho Constitucional Comparado, tomo II. Sistemas constitucionales. 2 volúmenes, Astrea-Giappichelli, Buenos Aires. 2018
Autor(es)
Fondevilla Marón, Manuel
Data
2018
Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2018, 22: 471-474. ISSN: 1138-039X
Resumo
[Resumen] Los Profesores Lucio Pegoraro y Angelo Rinella son autores de una rica y abundante bibliografía sobre Derecho Público Comparado (en España esta denominación responde a lo que conocemos como Derecho Constitucional Comparado), bastante bien difundida en España, pero que porque “la lechuza de Minerva levanta el vuelo al atardecer” (Hegel), sólo ahora empieza a ser asimilada por los académicos españoles y latinoamericanos. Aunque los constitucionalistas españoles siempre mostraron interés por la comparación, incluso durante el franquismo (piénsese, por ejemplo, en Pablo Lucas Verdú), los trabajos de muchos de ellos presentaban lagunas en cuanto al método: especialmente, como señala Pegoraro en varias de sus obras, Manuel García Pelayo, cuyo Manual de Derecho Constitucional Comparado es una excelente obra de Teoría de la Constitución, donde además se aborda con brillantez los aspectos más relevantes del Derecho Constitucional de varios Estados, pero donde no se realiza, en el sentido propio del término, una verdadera comparación
Palabras chave
Derecho constitucional comparado
Sistemas constitucionales
Recensión
Reseña
 
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
1138-039X

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións