Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • ROTUR. Revista de ocio y turismo
  • REV - ROTUR - Nº 09, 2015
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • ROTUR. Revista de ocio y turismo
  • REV - ROTUR - Nº 09, 2015
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la colaboración público-privada en la aplicación de innovaciones tecnológicas en destinos turísticos. Caso de estudio: Geodestino Ría de Arousa (Galicia, España)

Thumbnail
Ver/abrir
ROTUR_2015_09_art_1.pdf (348.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21995
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
  • REV - ROTUR - Nº 09, 2015 [5]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Análisis de la colaboración público-privada en la aplicación de innovaciones tecnológicas en destinos turísticos. Caso de estudio: Geodestino Ría de Arousa (Galicia, España)
Autor(es)
Caamaño-Franco, Iria
Río Arca, Minia del
Data
2015
Cita bibliográfica
ROTUR, 2015, 9: 1-16. ISSN: 1888-6884
Resumo
[Resumen] A partir de los años noventa, la gestión y planificación de destinos turísticos se fundamenta en la cooperación público privada de la red de agentes turísticos que operan en un territorio convertido en espacio turístico. Por otro lado, en la actualidad, existe una creciente utilización de las nuevas tecnologías de manera generalizada pero especialmente en el sector turístico donde se habla de los viajeros digitales y los turistas sociales. Partiendo de ambas premisas, el presente artículo tiene como objetivo principal analizar la colaboración público-privada en el desarrollo de innovaciones tecnológicas en destinos turísticos, concretamente en el caso del Geodestino Ría de Arousa (Galicia, España). Para ello, se realizaron entrevistas con los gestores públicos responsables y profesionales del sector turístico en el territorio con el fin de alcanzar el objetivo planteado. Además, la investigación se complementa con el análisis de las páginas web y el estudio de la existencia de redes sociales de las entidades o productos turísticos referidos. Los resultados obtenidos constatan que cada vez surgen más estructuras de colaboración entre agentes, dando fruto a entidades y productos turísticos que, además, usan las páginas web y los medios sociales como canal de promoción. Sin embargo, no existe una actualización diaria de las mismas y tampoco parece que tengan una estrategia social media definida por lo que, tras la exposición de los resultados, se presenta una propuesta de creación de plataforma web en la que se integren los agentes vinculados al sector del turismo en ese territorio, luego de constatar un clima favorable por las existencia de estructuras de colaboración y la presencia de los mismos en los medios sociales.
 
[Abstract] Analysis of the public - private partnerships in the application of technological innovations in Tourist Destinations. Case Study: Geodestino Ria de Arousa (Galicia, Spain ). Since the early nineties, management and planning of tourist destinations are based on public-private tourist agent cooperation networks, which operate in a territory that is converted into a touristic space. From the point of both grounds, this article analyzes public-private collaboration in the development of technological innovations in touristic destinations as the main objective, in particular the case of de Geodestino Ría de Arousa (Galicia, Spain). For this, interviews were conducted with the responsible public tourism managers in the territory and, in turn, professionals involved in the process of promotion and assessment of assets in order to achieve the objective. In addition, research is supplemented with website analysis and the study of social network existence entities or referred tourism products. The results find an increase of collaborative structures between agents, fruit entities and tourism products arise, and also use websites and social media as a channel for promotion. However, there is not a daily update of them and does not seem to have a defined social media strategy so that after the exhibition of the results, a proposal for the creation of a web platform to integrate tied agent is presented to tourism in the territory, after finding a favorable climate for the existence of collaborative structures and the presence of the same social media sector
 
Palabras chave
Planificación territorial
Colaboración público-privada
Innovación
TIC
Ewom
Medios sociales
Land use planning
Public-private partnerships
Innovation
ICT
Social media
 
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
1888-6884

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións