Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 21, 2017
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 21, 2017
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La codificación del derecho privado (derecho civil y derecho comercial) en Hungría y el nuevo Código Civil húngaro del 2013

Thumbnail
Ver/abrir
AD_2017_21_art_8.pdf (506.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21799
Atribución-NoComercial 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 3.0 España
Coleccións
  • REV - AD - VOL 21, 2017 [22]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La codificación del derecho privado (derecho civil y derecho comercial) en Hungría y el nuevo Código Civil húngaro del 2013
Autor(es)
Hamza, Gábor
Data
2017
Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2017, 21: 162-177. ISSN: 1138-039X
Resumo
[Resumen] El presente estudio pretende ofrecer un panorama sobre las diversas etapas de la codificación del Derecho privado (Derecho civil y Derecho comercial) en Hungría, así como de las características del (segundo) Código Civil Húngaro del 2013
 
[Abstract] The first part of the paper is dealing with the historical development of the codification of private law (both civil law and commercial law) in Hungary. The author points out the influence of Roman law and the German Pandectist legal science on the different drafts of the Hungarian civil code. The drafters of the Hungarian civil code took into account the French Civil Code, the Swiss Code of Obligations, the German Civil Code and the Swiss Civil Code. In the second part of the study the author describes the characteristic features of the first Hungarian Civil Code promulgated in 1959. Regarding the second Hungarian Civil Code adopted in 2013, the author emphasizes that the drafters succeeded in bringing it into compliance with the current trends of civil law related codification in the European Union (EU) in relation both to its structure and its basic concept (concept moniste).
 
Palabras chave
Codificación del Derecho civil húngaro
Código Civil Alemán
Código Civil Francés
Código Civil Húngaro del 1959
Código Civil Húngaro del 2013
Código Civil Suizo
Código Suizo de Obligaciones
Escuela Pandectista alemana del derecho
Proyecto del Código Civil del 1928
Proyectos del código civil húngaro
Codification of the Hungarian civil law
Draft of the Hungarian Civil Code of 1928
Drafts of the Hungarian civil code
French Civil Code
Hungarian Civil Code of 2013
Swiss Civil Code
Swiss Code of Obligations
 
Dereitos
Atribución-NoComercial 3.0 España
ISSN
1138-039X

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • El delito de ocupación del artículo 245.2 del Código Penal 

    Álvarez Pastoriza, Laura (2022)
    [Resumen]: El presente trabajo tiene como finalidad el análisis del delito de ocupación de vivienda del artículo 245.2 del Código Penal, lo que requiere no sólo el estudio del tipo delictivo y sus elemento, sino también ...
  • Los derechos reales de uso en la ley 5/2006, de 10 de mayo, del libro quinto del Código Civil de Catalunya, relativo a los derechos reales 

    Llácer Matacás, María Rosa (Universidade da Coruña, 2006)
    [Resumen] La ley 5/2006, de 10 de mayo, del libro quinto del código civil de Catalunya, unifica el régimen de los derechos reales en Cataluña, derogando y completando el conjunto de leyes en la materia. Pretende regular ...
  • Origen y significado del principio conceptus pro iam nato habetur en Derecho Romano y su recepción en derecho histórico español y en el vigente código civil 

    Polo Arévalo, Eva María (Universidade da Coruña, 2007)
    [Resumen] En el presente trabajo se analizará el origen y significado del principio conceptus pro iam nato habetur enunciado por la jurisprudencia clásica y formulado en derecho justinianeo como un principio general de ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións