Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Economía, fútbol y bienestar social: el valor de un equipo para una ciudad

Thumbnail
Ver/abrir
Sanchezsantos_josemanuel_economia_futbol_bienestar_2003.pdf (1.712Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21604
Coleccións
  • Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Economía, fútbol y bienestar social: el valor de un equipo para una ciudad
Autor(es)
Sánchez Santos, José Manuel
Castellanos-García, Pablo
Pena-López, Atilano
Data
2003
Cita bibliográfica
Sánchez Santos, J., Castellanos García, P., & Pena López, J. (2003). Economía, fútbol y bienestar social. A Coruña: Diputación Provincial de A Coruña.
Resumo
[Resumen] La Economía del Deporte es una disciplina joven que constituye un área de investigación emergente. Dada la relevancia que han ido adquiriendo las actividades relacionadas directa o indirectamente con el deporte, resulta cada vez más pertinente el estudio sistemático de los aspectos económicos vinculados al mismo. La creciente presencia de las fuerzas de mercado en el fútbol profesional invita al análisis de este sector con el instrumental analítico que pone a nuestra disposición la ciencia económica. En particular, existe un amplio debate acerca del valor económico, social y emocional de los deportes profesionales. La gama de potenciales beneficiarios de este valor es amplia, desde comunidades locales, pasando por ciudades y regiones, hasta naciones enteras. La estimación del mismo ha sido un elemento en tomo al cual se han generado múltiples controversias, especialmente, en lo relativo a la cuantificación del valor de los clubes y de los eventos deportivos para determinadas comunidades y/o áreas geográficas. A lo largo de las páginas de este libro se pretende poner de relieve la importancia que puede tener para una ciudad el hecho de que exista un equipo de fútbol profesional que se mantenga compitiendo con éxito en la elite. En este sentido, el despegue definitivo del fútbol en-A Coruña como espectáculo de masas y la incorporación del Deportivo a los mercados nacional e internacional de este deporte, son realidades que hacen más que nunca pertinente una estimación del valor de este equipo para su ciudad y área de influencia.
Palabras chave
Economía del deporte
Método de valoración contingente
Fútbol profesional
 
Dereitos
© Editorial: Diputación Provincial de A Coruña
ISBN
84-95950-60-X

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións