Efecto de las técnicas de deslizamiento neural sobre el equilibrio dinámico en deportistas

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20477Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Efecto de las técnicas de deslizamiento neural sobre el equilibrio dinámico en deportistasTítulo(s) alternativo(s)
Effect of neural sliding techniques on dynamic balance in athletesEfecto das técnicas de deslizamento neural sobre o equilibrio dinámico en deportistas
Autor(es)
Director(es)
Rodríguez-Romero, BeatrizData
2017Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de FisioterapiaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2016/2017Resumo
[Resumen] 1.1. Introducción/Antecedentes:
Una disminución en el equilibrio dinámico de los deportistas es un factor de riesgo lesional y
causa de menor rendimiento. Varios estudios han comprobado el efecto de los estiramientos
estáticos sobre el equilibrio dinámico obteniendo resultados contradictorios, sin embargo,
apenas existen publicaciones a cerca del efecto de las técnicas de deslizamiento neural.
1.2. Objetivo: Determinar el efecto de las técnicas de deslizamiento neural sobre el equilibrio dinámico en
deportistas, y determinar si los efectos de estas técnicas son diferentes a los efectos de los
estiramientos estáticos sobre el equilibrio dinámico.
1.3. Material y métodos: Estudio de tipo experimental, con diseño de ensayo clínico controlado y aleatorizado.
Participaron 18 jugadoras de baloncesto del “Club Maristas Coruña” durante los meses abril
y mayo de 2017. Las participantes, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión,
fueron divididas aleatoriamente en 2 grupos. Un grupo realizó una técnica de deslizamiento
neural del miembro inferior y neuroeje, y otro grupo realizó estiramientos estáticos de
isquiotibiales y sóleo. Previa y posteriormente a la intervención se evaluó el equilibrio
dinámico de las deportistas mediante el Y Test. Se realizó t de Student y análisis de la
varianza de medidas repetidas con dos factores.
1.4. Resultados: Los dos grupos mejoraron significativamente el equilibrio dinámico tras la intervención
(dirección anterior: p=0,01; dirección posteromedial p≤0,01; dirección posterolateral: p≤0,01).
No se han encontrado diferencias significativas entre los grupos (p>0,05) ni relacionadas
con la interacción tiempo-grupo (p>0,05).
1.5. Conclusiones: Las técnicas de deslizamiento neural y estiramientos estáticos produjeron una mejora sobre
el equilibrio dinámico en las deportistas. Sin embargo, esta mejora no fue dependiente del
grupo, por lo que no se puede afirmar que una de las terapias sea más efectiva que la otra. [Abstract] 1.1. Introduction/Background:
A decrease in the dynamic balance of athletes is a risk factor for injury and produces a lower
athletic performance. Several studies have tested the effect of static stretching on dynamic
balance, getting contradictory results, however, there are few publications on the effect of
neural sliding techniques.
1.2. Objective: To determine the effect of neural sliding technique on dynamic balance in athletes, and to
determine if the effects of neural sliding techniques are different from the effects of static
stretching on dynamic balance.
1.3. Material and methods: Experimental study, with a randomized controlled clinical trial design. In the study
participated 18 players of basketball of “Club Maristas Coruña” during the months of April
and May 2017. Participants, who met inclusion and exclusion criteria, were randomly divided
into 2 groups. One of the groups performed a technique of neural sliding of the lower limb
and neuroaxis, and another group performed static stretches of hamstrings and soleus.
Before and after the intervention, the dynamic balance of athletes was evaluated using the Y
test. We performed t Student and analysis of the variance of repeated measures with two
factors.
1.4. Results: The two groups significantly improved the dynamic balance after the intervention (anterior
direction: p=0,01; posteromedial direction p ≤0,01; posterolateral direction: p ≤0,01). No
significant differences were found between the groups (p>0,05) or the time-group interaction
(p>0,05)
1.5. Conclusions: The techniques of neural sliding and static stretching produced an improvement over the
dynamic balance athletes. However, this improvement was not dependent of the group,
therefore, it cannot be said that one of the therapies is more effective than the other.
Palabras chave
Fisioterapia
Equilibrio dinámico
Movilización neuromeníngea
Deslizamiento neural
Physical therapy
Postural balance
Neural mobilization
Neural sliding techniques
Equilibrio dinámico
Movilización neuromeníngea
Deslizamiento neural
Physical therapy
Postural balance
Neural mobilization
Neural sliding techniques
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido