Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCalvo-Porral, Cristina
dc.contributor.authorCasas Arizon, Lucía de
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresaes_ES
dc.date.accessioned2017-11-22T13:39:07Z
dc.date.available2017-11-22T13:39:07Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/19809
dc.description.abstract[Abstract] : Consumers are satisfied when the products they purchase fulfil their needs, which directly means that their purchase intention towards this brand is higher. Based on this idea, the following research takes place to study in depth from a theoretical and practical point of view the variables that are influencing consumer satisfaction and purchase intention the most It begins with a literature review defining and explaining the concept of Private Label Brands and their evolution through time, followed by the theoretical explanation of the principal variables that influence the concepts: consumer satisfaction and purchase intention. A theoretical model connecting all these variables is developed to study the different relationships and how strong they are based on the weight (β). The empirical research is based on a brief study using the survey as the data gathering tool. The survey respondents are all Spanish but mostly Galician’s. From the results obtained, it is possible to state that the variable influencing the most consumer satisfaction and purchase intention is the product trust, followed by perceived quality. The perceived price only influences the purchase intention and not the consumer’s satisfaction. Last, perceived risk did not influence any of them with a different outcome than expected.es_ES
dc.description.abstract[Resumen]: Los consumidores están satisfechos cuando los productos que adquieren satisfacen sus necesidades, lo que produce indirectamente que su intención de compra frente a esa marca o empresa sea mayor. En este contexto se desarrolla el siguiente estudio, para analizar desde un punto teórico y práctico cuales son las variables que más influyen sobre la satisfacción del consumidor y su intención de compra. Este estudio comienza con un repaso a la literatura donde se define y explica el concepto de Marcas de Distribuidor junto con su evolución en el tiempo. A continuación, se explican de manera teórica las variables que influyen en la satisfacción e intención de compra y se desarrolla un modelo teórico conectando todas estas variables para estudiar las relaciones entre ellas y como son de fuertes en función del peso medido por el valor de β. La investigación se lleva a cabo realizando un pequeño estudio mediante una encuesta donde todos los encuestados son españoles y en su mayoría con gallegos. Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que la variable que más influye la satisfacción y la intención de compra es la confianza en el producto, seguida de la calidad percibida. El precio percibido influye, en tercer lugar, solamente a la intención de compra y el riesgo percibido no influye ni a la satisfacción ni a la intención de compra.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectConsumer satisfactiones_ES
dc.subjectPurchase intentiones_ES
dc.subjectPrivate label brandses_ES
dc.subjectSatisfacción del consumidores_ES
dc.subjectIntención de compraes_ES
dc.subjectMarcas de distribuidores_ES
dc.titleIs it a matter of trust?: customer purchase intention and satisfaction of private label brandses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2016/2017es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem