Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorBello, Olalla
dc.contributor.authorRosales Garea, Clara
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2017-05-16T11:19:40Z
dc.date.available2017-05-16T11:19:40Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/18512
dc.description.abstract[Resumen] INTRODUCCIÓN: la PC es una patología común y es la primera causa de discapacidad infantil. Una de las dificultades a las que tienen que hacer frente estos pacientes son los problemas en la marcha. En los últimos años se han publicado numerosos ensayos clínicos para demostrar que abordan los efectos de la fisioterapia en la mejora de la marcha en niños y adolescentes con PC. Sin embargo, queda por establecer si en la actualidad hay suficiente evidencia que sustente la eficacia de la fisioterapia para este propósito y conocer la evidencia de las distintas modalidades de intervención. OBJETIVO: determinar la eficacia de la fisioterapia en la mejora de la marcha en niños y adolescentes con PC. También conocer la eficacia de las diferentes técnicas de fisioterapia, establecer un tiempo óptimo de tratamiento y conocer el tiempo de mantenimiento de las mejoras conseguidas. MATERIAL Y MÉTODOS: la búsqueda de información se realizó en las bases de datos relacionadas con ciencias de la salud como Pubmed, Scopus, PEDro y Cochrane entre los meses de febrero y mayo del 2016. La calidad metodológica fue realizada mediante la escala PEDro. RESULTADOS: en la búsqueda en las citadas bases de datos se encontraron 19 artículos que cumpliesen los criterios de inclusión. 15 fueron ensayos clínicos aleatorizados y 4 ensayos no aleatorizados. La puntuación media en la escala PEDro fue de 5.9/10. CONCLUSIONES: hay una evidencia insuficiente de la fisioterapia para la mejora de la marcha en niños y adolescentes con PC. Las intervención que mostró más eficacia para conseguir este propósito fue la hipoterapia, que mostró una evidencia moderada.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] INTRODUCTION: CP is a usual disease and it is the first cause of children’s disability. One of the difficulties these patients have to face is gait problems. In the last few years, many clinic trials have been published in order to prove that the effects of physical therapy in the improvement of the gait in children and adolescents with CP have been addressed. Nevertheless, it is necessary to determine whether there is currently enough evidence to support the effectiveness of physical therapy for this purpose, and to know the evidence of the different modes of procedure. OBJECTIVE: to determine the effectiveness of physical therapy in the improvement of the gait in children and adolescents with CP. Also, to study the efficacy of the different techniques of physiotherapy, to establish an ideal time for the treatment, and to know the time of maintenance of the achieved improvements. MATERIAL AND METHODS: the information search has been developed through the databases related to health sciences, such as Pubmed, Scopus, PEDro and Cochrane between the months of February and May, 2016. The quality of the methodology has been carried out according to the PEDro scale. RESULTS: in the search in the aforesaid databases 19 articles were found to fulfill the criteria of inclusion. 15 of them were randomized clinic trials and 4 of them, no randomized clinic trials. The average score in the PEDro scale was 5.9/10. CONCLUSIONS: there is not enough evidence of the usage of physical therapy for the improvement of the gait of children and adolescents with CP. The most efficient intervention to achieve this purpose was equine-assisted therapy (EAT), showing a moderate efficacy.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectFisioterapiaes_ES
dc.subjectEjercicioes_ES
dc.subjectMarchaes_ES
dc.subjectParálisis cerebrales_ES
dc.subjectPhysical therapyes_ES
dc.subjectExercisees_ES
dc.subjectElectrical stimulation therapyes_ES
dc.subjectGaites_ES
dc.subjectCerebral palsyes_ES
dc.titleEfectividad de la fisioterapia en la mejora de la marcha en niños y adolescentes con parálisis cerebrales_ES
dc.title.alternativeEfectiveness of physical therapy to improve gait in children and adolescents with cerebral palsyes_ES
dc.title.alternativeEfectividade da fisioterapia na mellora da marcha en nenos e adolescentes con parálise cerebrales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2015/2016.


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem