Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente (SiNASP): situación actual en atención primaria de Ferrol

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17687Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente (SiNASP): situación actual en atención primaria de FerrolAutor(es)
Director(es)
Pesado Cartelle, José ÁngelTizón Bouza, Eva
Data
2016Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2015/2016Resumo
[Resumen] Objetivo: Determinar el conocimiento de los profesionales sanitarios de
Atención Primaria y su implicación respecto del Sistema de Notificación y
Aprendizaje para la Seguridad del Paciente (SiNASP), en los centros
dónde ha sido implantado en la Estructura Organizativa de Xestión
Integrada (EOXI) de Ferrol.
Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, con profesionales
sanitarios que desempeñan su labor asistencial en los centros de
Atención Primaria de la EOXI de Ferrol dónde ha sido implantado el
SiNASP. La población a estudio son 125 profesionales (n=76; a = 0,05, d
= ±3,3%). Se obtiene el permiso del Comité Autonómico de Ética de la
Investigación Clínica de Galicia. Se diseñó un cuaderno de recogida de
datos que se entregó a los participantes junto con el documento
informativo. Los datos han sido analizados por SPSS 23.
Resultados más relevantes: El 78,9% de los profesionales sanitarios que
participaron en el estudio conocen el SiNASP. Sin embargo, el 9,2% de
los profesionales afirmó haber realizado alguna notificación en el sistema.
Aunque la formación es escasa, sólo el 22,7% refiere haber realizado
algún curso sobre la seguridad del paciente y SiNASP para Atención
Primaria, existe un alto grado de interés en cursos de formación (el 72%
está interesado). El 52,2% de aquellos profesionales que no utilizan
SiNASP no saben manejarlo. Además, señalan la falta de tiempo (51,5%)
como principal barrera que podría impedirles realizar notificaciones. Aun
así, creen que el SiNASP es una herramienta útil y que la notificación de
eventos adversos es importante.
Conclusiones: Se necesita ampliar la cultura de seguridad para mejorar la
detección y notificación de incidentes, ya que en la actualidad, existe una
infranotificación y una baja percepción de eventos adversos. También se
deben revisar las cargas asistenciales para determinar si la falta de
tiempo puede impedir la notificación de incidentes. [Abstract] Aims: To determine the knowledge of health professionals in Primary
Health Care and their implication to the Reporting and Learning System
for Patient Safety, in the health centres where has been implemented in
the Organizational Structure of Integrated Management (OSIM) of Ferrol
(A Coruña).
Methods: Descriptive cross-sectional study, with health care professionals
who perform their work in primary health care centres in Ferrol OSIM
where this system has been implemented. The study population are 125
professionals (n=76; a = 0,05, d = ±3,3%). Permission from Regional
Committee of Ethics in Clinical Research was obtained. A notebook of
data collection that gave participants with the information document was
designed. Data were analysed by SPSS 23.0.
Results: 78.9% of health professionals who participated in the study know
this Reporting and Learning System for Patient Safety. However, 9.2% of
the professionals claimed to have made any notification in the system.
Although training is low, only 22.7% reported have done some course
about patient safety and reporting systems for primary health care; there is
a high degree of interest in training courses (72%). The 52.2% of
professionals who do not use the Reporting and Learning System for
Patient Safety don’t know how to handle it. They also note the lack of time
(51.5%) as the main barrier that could prevent them from performing
notifications and they believe that the system is a useful tool and the
reporting of adverse events is important.
Conclusions: It is needed to expand the culture of safety to improve the
detection and reporting of incidents, considering that, nowadays, there is
underreporting and low perception of adverse events. Also, the health care
loads should be reviewed to determine whether the lack of time can stop
the reporting of incidents.
Palabras chave
Atención primaria
Seguridad del paciente
Sistemas de notificación
Eventos adversos
Primary health care
Patient safety
Reporting systems
Adverse event
Seguridad del paciente
Sistemas de notificación
Eventos adversos
Primary health care
Patient safety
Reporting systems
Adverse event
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido