Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Línea de Metro Ligero de conexión Ourense centro con el Polígono de San Cibrao das Viñas

Thumbnail
Ver/abrir
SalgadoLosada_Ivan_TFG_2016_1.pdf - Memoria (111.9Mb)
SalgadoLosada_Ivan_TFG_2016_2.pdf - Planos (137.8Mb)
SalgadoLosada_Ivan_TFG_2016_3.pdf - Pliego (5.604Mb)
SalgadoLosada_Ivan_TFG_2016_4.pdf - Presupuesto (43.45Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17334
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Línea de Metro Ligero de conexión Ourense centro con el Polígono de San Cibrao das Viñas
Título(s) alternativo(s)
Light Rail Line between Ourense centre and the industrial estate of San Cibrao das Viñas
Autor(es)
Salgado Losada, Iván
Data
2016
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2015/2016
Resumo
El metro ligero es un sistema de transporte metropolitano con una serie de características: -Está guiado por medio de rueda de acero sobre carril de acero y tracción normalmente eléctrica. -Discurre en superficie en la mayor parte de su trazado, aunque puede tener tramos soterrados o en estructura, sobre todo en la trama urbana. -Consta de plataforma reservada. -Su material móvil es “ligero”: el peso por eje es menor que el del metro convencional y las composiciones tienen la longitud limitada debido a la necesidad de integración en la calle. Por ello, se propone la creación de una red de transporte público nueva en Ourense, con el fin de reducir la utilización del transporte en vehículo privado y complementar a su vez a la línea de bus, aportando así una forma alternativa de transporte en la ciudad. El objetivo fundamental que se pretende es el de mejorar los desplazamientos de los ciudadanos que viven o trabajan en el centro de la ciudad. Se propone el medio de transporte explicado anteriormente para este proyecto ya que tiene gran relación con mi especialidad dentro del grado, así como por la proximidad a la zona en la que resido, teniendo así conocimiento de las necesidades de los usuarios.
Palabras chave
Metros lixeiros
Metros ligeros
Ferrocarrís
Ferrocarriles
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións