Comportamiento energético de las construcciones prefabricadas, modulares e industrializadas de metal

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16464Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Comportamiento energético de las construcciones prefabricadas, modulares e industrializadas de metalAutor(es)
Director(es)
Muñiz, SantiagoData
2016Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de ArquitecturaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSA). Estudos en arquitectura. Curso 2015/2016Resumo
[Resumen] La siguiente investigación se centra en el estudio del comportamiento
energético de las construcciones prefabricadas, modulares e industrializadas
de metal. El trabajo se realizará en colaboración con una empresa coruñesa,
Prometal Tecnología e Innovación S.L., quien nos facilitará prototipos reales
con los que podremos trabajar. Nos centraremos en justificar el cumplimiento
o no, de la normativa energética española y de los estándares de construcción
pasiva, en concreto, el estándar Passivhaus. Para llevar a cabo esta investigación
utilizaremos la herramienta unificada Lider-Calener (HULC), programa oficial del
ministerio de fomento para la certificación energética en España. Realizaremos
distintos análisis y modificaciones en nuestros modelos, enfocados a entender
mejor su comportamiento térmico y encontrar soluciones eficientes que
cumplan con los estándares de construcción pasiva. Este es el comienzo de una
investigación mucho más amplia que pretende incorporar estos estándares
como una parte más de las construcciones prefabricadas, modulares e
industrializadas de metal. [Resumo] A seguinte investigación céntrase no estudo do comportamento enerxético das
construccións prefabricadas, modulares e industrializadas de metal. O traballo
sera realizado en colaboración ca empresa coruñesa, Prometal Tecnología
e Innovación S.L., quen nos facilitará prototipos reais cos cales podremos
traballar. Centrarémonos en xustificar o cumplimento ou non, da normativa
enerxética española e dos estándares de construcción pasiva, en concreto,
o estándar Passivhaus. Para levar a cabo esta investigación utilizaremos a
ferramenta unificada Lider-Calener(HULC), programa oficial do ministerio
de fomento para a certificación enerxética en España. Realizaremos distintos
análises e modificacións nos nosos modelos, enfocados a entender mellor o
seu comportamento térmico e atopar solucións eficientes que cumplan cos
estándares de construcción pasiva. Este é o comezo dunha investigación moito
máis amplia que pretende incorporar estos estándares como unha parte máis
das construccións prefabricadas, modulares e industrializadas de metal. [Abstract] The following research focuses on the study of the energy performance of
prefabricated, modular and industrialized metal constructions. Work will be
performed with the collaboration of Prometal Tecnología e Innovación S.L., a
company situated in La Coruña, which will provide us real prototypes with which
we will be able to work. We’ll be focusing on justify the compliance or not, of the
Spanish energy regulation as well as the compliance of the passive construction
standards, in particular, the Passivhaus standard. To conduct this research we
will use the unified Lider-Calener (HULC) tool, an official program of the Ministry
of Development in order to achieve the Spanish energy certification. We will
perform several analysis and modifications in our patterns, aiming for a better
insight towards his thermal behavior and to find efficient solutions that meet
the standards of passive construction. This is the beginning of a much larger
research that intends to incorporate these standards as an integrated part of
the prefabricated, modular and industrialized metal constructions.
Palabras chave
Industrialización
Prototipos
Prefabricación
Demanda energética
Passivahus
Demanda enerxética
Prefabrication
Industrialization
Prototypes
Energy demand
Prototipos
Prefabricación
Demanda energética
Passivahus
Demanda enerxética
Prefabrication
Industrialization
Prototypes
Energy demand
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido