Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Introducción a la Arquitectura 2.0

Thumbnail
Ver/abrir
RioVazquez_Antonio_Vigo3_2009.pdf (140.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16195
Coleccións
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Introducción a la Arquitectura 2.0
Autor(es)
Abelleira, Miguel
Alonso Pereira, José Ramón
Blanco-Lorenzo, Enrique M.
Caridad Graña, Juan Antonio
Río Vázquez, Antonio S.
Data
2010
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña.Departamento de Composición
Cita bibliográfica
«Introducción a la Arquitectura 2.0», en La innovación educativa en el contexto actual de la educación superior, p. 743-754 Vicerreitoría de Formación e Innovación Educativa. Universidade de Vigo, 2010, p. 751-754
Resumo
Sentimos que hemos hecho bien nuestro trabajo de Introducción a la Arquitectura cuando al final del proceso un alumno de primer curso se percibe capaz de manejar los parámetros básicos con los que ver y entender la arquitectura. No es tarea fácil, y somos la única asignatura del currículum de arquitecto que se lo propone. Ante el inminente inicio de los títulos de grado del EEES, con su consiguiente reducción de horas presenciales, desde hace tres años hemos planteado estrategias de implicación del alumnado en la materia y la profesión a través de acciones que permitan agilizar el proceso de despertar capacidades y de generar habilidades específicas en el plazo de un cuatrimestre, así como el seguimiento y la tutorización de los alumnos fuera del horario presencial. Nuestra ponencia desarrollará cómo las herramientas abiertas Web 2.0, especialmente los blogs de la asignatura en sus diversas versiones, se han convertido en útiles oportunidades para la gestión de nuestra labor y la implicación real y efectiva del alumnado incluso en el exterior del aula.
Palabras chave
Docencia
Web 2.0
Arquitectura
Architecture
 
ISBN
978-84-8158-495-0

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións