Valoración del estado nutricional y su evolución en la cirrosis hepática tras el trasplante hepático

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15786Coleccións
- Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Valoración del estado nutricional y su evolución en la cirrosis hepática tras el trasplante hepáticoAutor(es)
Director(es)
Pita-Fernández, SalvadorSuárez López, Francisco
Data
2015Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de MedicinaResumo
[Resumen]
Objetivos:
Determinar la evolución del estado nutritivo, la ansiedad y los diagnósticos de
enfermería antes del trasplante hepático y a los seis meses del trasplante
Material y método:
Estudio observacional de seguimiento prospectivo. Pacientes en lista de trasplante
hepático en el Área Sanitaria de A Coruña (Periodo: 2011-2014; n=110). Concordancia
con Índice Kappa y validez diagnóstica con el índice Youden. Construcción de
nomogramas a partir de modelos de regresión logística multivariados. CEIC Galicia
(2010/081).FIS (PI11/01255).
Resultados:
Antes del trasplante hepático se observa que existe una elevada prevalencia de
desnutrición. La variable que predice la desnutrición es la disfunción hepática (según la
escala Child-Pugh y la escala MELD) y las variables que aumentan la probabilidad de
estar desnutrido son la presencia de encefalopatía, la ascitis, valores bajos de albúmina
y poca fuerza de agarre (dinamometría). Los pacientes con más ansiedad son los que
tienen peor estado nutritivo y mayor disfunción hepática. El diagnóstico de enfermería más prevalente es la fatiga.
A los seis meses del trasplante hepático se observa una reducción de la desnutrición,
de la cantidad de diagnósticos de enfermería y una mejoría de la ansiedad como
estado y como rasgo.
Conclusiones
Tras el trasplante hepático se produce una mejoría de la funcionalidad hepática, de la
desnutrición y una disminución del nivel de ansiedad como estado y como rasgo así
como de los diagnósticos de enfermería. [Resumo]
Obxectivos:
Determinar a evolución do estado nutritivo, da ansiedade e dos diagnósticos de
enfermería antes do trasplante de fígado e aos seis meses do trasplante
Material e método:
Estudio observacional de seguimento prospectivo. Pacientes en lista de trasplante
hepático no Área Sanitaria da Coruña (anos 2011-2014; n=110). Concordancia co Índice
Kappa e a validez diagnóstica co Índice Youden. Construcción de nomogramas a partir
de modelos de regresión loxística multivariados. CEIC Galicia (2010/081).FIS
(PI11/01255).
Resultados:
Antes do trasplante hepático obsérvase que existe unha elevada prevalencia de
desnutrición. A variable que predice a desnutrición é a disfunción hepática (según a
escala Child-Pugh e a escala MELD) e as variables que aumentan a probabilidade de
estar desnutrido son a presencia de encefalopatía, a ascitis, valores baixos da albúmina
e pouca forza de agarre (dinamometría). Os pacientes con mais ansiedade son os que
teñen peor estado nutritivo e maior disfunción hepática. O diagnóstico de enfermería
máis prevalente é a fatiga.
Aos seis meses do trasplante hepático observase unha reducción da desnutrición, da
cantidade de diagnósticos de enfermería e unha melloría da ansiedade estado-rasgo.
Conclusións
Despois do trasplante hepático prodúcese unha melloría da función hepática, da
desnutrición e unha disminución do nivel de ansiedade estado-rasgo así como dos
diagnósticos de enfermería. [Abstract]
Objective
Determine the evolution of the nutritional status, anxiety and nursing diagnoses
before liver transplant and six months after transplantation
Material and methods
Prospective observational study follow up. Patients on waiting list for liver trasplant in
the Health Area of A Coruña (2011-2014, n = 110). Agreement analysis using Kappa
index and the validity diagnosed by Youden index. Nomograms were performed with
logistic regression. CEIC Galicia (2010/081) .FIS (PI11 / 01255).
Results
Before liver transplantation is observed that there is a high prevalence of malnutrition.
The variable which predicts malnutrition is liver dysfunction (according to Child-Pugh
and MELD scale) and the variables that increase the probability of being malnourished
are the presence of encephalopathy, ascites, low albumin levels and low grip strength
(dynamometry). Patients with anxiety are those with worse nutritional status and
increased hepatic dysfunction. The most prevalent nursing diagnosis is fatigue. Six months after liver transplantation reduction of malnutrition, the number of nursing
diagnoses and improvement of anxiety is observed.
Conclusions
After liver transplantation improvement of liver function, malnutrition and decreased
level of anxiety state-trait as well as nursing diagnoses.
Palabras chave
Hígado-Cirugía-Aspecto nutricional
Hígado-Trasplante
Higado-Cirrosis
Nutrición-Evaluación
Hígado-Trasplante
Higado-Cirrosis
Nutrición-Evaluación
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido