Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Traballos académicos (FFIL)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Traballos académicos (FFIL)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nivelación de las colocaciones en ELE

Thumbnail
Ver/abrir
Lucia_Laya_Gomez_2014_Nivelacion_de_las_colocaciones_en-Ele.pdf (742.6Kb)
Anexo_ I.pdf - Anexo I (145.3Kb)
Anexo_II (1).pdf - Anexo II, parte 1 (304.3Kb)
Anexo_ II (2).pdf - Anexo II, parte 2 (305.3Kb)
Anexo_II (3).pdf - Anexo II, parte 3 (305.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15715
Coleccións
  • Traballos académicos (FFIL) [280]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Nivelación de las colocaciones en ELE
Título(s) alternativo(s)
Nivelación das colocacións en ELE
Levelling of collocations in SFL
Autor(es)
Laya Gómez, Lucía
Director(es)
Alonso-Ramos, Margarita
Data
2014
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Filoloxía
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.FIL). Lingüística aplicada. Curso 2013/2014
Resumo
[Resumen]Este trabajo se centra en el análisis y la evaluación de los criterios de nivelación del Plan Curricular del Instituto Cervantes (PCIC) para la nivelación de las colocaciones en español. Primeramente, introducimos las múltiples definiciones que han surgido a lo largo del tiempo del término colocación, para destacar a continuación la importancia de su aprovechamiento en la enseñanza/aprendizaje de ELE. Estudiamos además los principales recursos actuales para el aprendizaje de colocaciones (diccionarios y manuales) y nos centramos posteriormente en su presentación y nivelación en el PCIC. La evaluación de esta nivelación la realizamos a través de dos tipos de test: uno para profesores de ELE, y otro para aprendices extranjeros de ELE, con los que pretendemos comprobar, por una parte, si las nivelaciones otorgadas por los profesores coinciden con las del PCIC y, por otra, si los aprendices de ELE realmente conocen las nivelaciones que el PCIC sitúa en su nivel y hasta donde llega su competencia colocacional. Tras explicar el diseño y el procedimiento de los test y analizar los resultados, presentamos las reflexiones a las que hemos llegado.
Palabras chave
Colocaciones
Segunda lengua adquisición
ELE
Plan curricular
Nivelación
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións