Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación de proteínas moduladas por la sobreexpresión de progerina en células de pacientes con Síndrome de Progeria (HGPS)

Thumbnail
Ver/abrir
PallaPerez_Sandra_TFM_2015.pdf (1.137Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14831
Coleccións
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Validación de proteínas moduladas por la sobreexpresión de progerina en células de pacientes con Síndrome de Progeria (HGPS)
Título(s) alternativo(s)
Validación de proteínas moduladas pola sobreexpresión de progerina en células de doentes con Síndrome de Progeria (HGPS)
Validation of modulated proteins due to progerin over-expression in Progeria Syndrome (HGPS) cell lines
Autor(es)
Palla Pérez, Sandra
Director(es)
Arufe Gonda, María del Carmen
Jesús Mateos, Martín
Data
2015
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.CIE). Bioloxía molecular, celular e xenética. Curso 2014/2015
Resumo
El síndrome de la progeria de Hutchinson-Gilford (HGPS), una enfermedad de envejecimiento prematuro, se caracteriza por la sobreexpresión de una isoforma mutada de la lamina A, la progerina o lamina AΔ50. Esta sobreexpresión de progerina tiene múltiples efectos deletéreos para las células que desembocan principalmente en una fuerte inestabilidad nuclear. Utilizando fibroblastos humanos de pacientes con progeria, se ha estudiado la morfología nuclear clásica de estas células mediante la observación de sus defectos nucleares al microscopio de fluorescencia. Por otro lado, se ha realizado un estudio preliminar de proteínas expresadas diferencialmente en las líneas de pacientes y líneas control mediante espectrometría de masas MALDI-TOF/TOF. Por último, mediante la técnica de Western blot se ha estudiado la modulación en la expresión de la proteína nucleolina provocada por la presencia de progerina. Así, hemos comprobado como los fibroblastos humanos de pacientes con progeria presentan una marcada reducción en la tasa de crecimiento y una morfología nuclear alterada, con unas prominencias muy características que se conocen como blebs y cuya presencia es típica de las células enfermas que sobreexpresan progerina. Por otro lado, utilizando la técnica de espectrometría de masas MALDI-TOF/TOF se han identificado las proteínas vimentina y actina B y G, dos proteínas características del citoesqueleto que se ven moduladas ante la sobreexpresión de progerina. Por último, se ha validado mediante Western blot la modulación de la proteína nucleolina, que aparece sobreexpresada en las líneas celulares de los pacientes con progeria. Los datos sugieren que esta proteína está implicada en la senescencia típica de estas células, por lo que podría ser utilizada como una posible diana terapéutica en un futuro.
Palabras chave
Hutchinson-Gilford
Progeria
Progerina
Lamina
Nucleolina
Fibroblastos
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións