Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorRamos Gómez, Fernando
dc.contributor.authorReboredo Sanjurjo, Iván
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2015-07-24T07:38:51Z
dc.date.available2015-07-24T07:38:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/14806
dc.description.abstract[Resumen] Introducción y objetivos: la discinesis escapular se ha reportado en el 68-100% de los individuos con trastornos de hombro dolorosos. Por ello, esta revisión tratará de identificar cuál es el nexo que une estas dos disfunciones musculoesqueléticas y de qué manera se ve afectada la cinemática escapular en presencia de patologías dolorosas a nivel del hombro. Metodología: se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos electrónicas PubMed, SCOPUS, The Cochrane Library, Cinahl y PEDro durante los meses de marzo y abril de 2015. Se seleccionaron artículos de los últimos 5 años para comprobar la evidencia más actual sobre el tema. Resultados: tras la búsqueda, los artículos analizados son 17. La mayoría de los mismos, identifican el dolor como factor desencadenante de discinesis escapular, con discrepancias en las alteraciones de la actividad muscular periescapular. Tanto el dolor de cuello como el de hombro se identifican como alteraciones casi siempre acompañadas por alteraciones en la estática y cinemática escapular. Conclusiones: el mecanismo fisiológico del dolor provoca cambios en los programas de control motor escapular que acaban generando cambios a nivel cortical. La relación causa-consecuencia entre el dolor de hombro y la discinesis escapular no está del todo clara todavía, si bien todo apunta hacia la discinesis como un factor perpetuador del dolor en hombro o columna cervical. Los cambios en la activación muscular no se producen por un déficit de fuerza muscular, si no por una alteración del control motor por parte del sistema neuromuscular.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.titleEfectos del dolor en el complejo articular del hombro sobre la cinemática escapular: revisiónes_ES
dc.title.alternativeEfectos da dor no complexo articular do ombro sobre a cinemática escapular: revisiónes_ES
dc.title.alternativeEffects of pain in the shoulder joint complex on the scapular kinematics: reviewes_ES
dc.typebachelor thesis
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2014/2015.
UDC.coleccionTraballos académicoses_ES
UDC.tipotrabTFGes_ES
UDC.titulacionGrao en Fisioterapiaes_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem