Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Humanización y mirador en el entorno de la torre de presión de Monte Alto

Thumbnail
Ver/abrir
PirePardo_Luis_TFG_2014_1.pdf - Memoria (6.483Mb)
PirePardo_Luis_TFG_2014_2.pdf - Planos (30.48Mb)
PirePardo_Luis_TFG_2014_3.pdf - Presupuesto (834.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/14228
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Humanización y mirador en el entorno de la torre de presión de Monte Alto
Título(s) alternativo(s)
Humanization and viewpoint around the Monte Alto pressure tower
Autor(es)
Pire Pardo, Luis
Data
2014
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2013/2014
Resumo
En este proyecto se busca renovar el aspecto de la torre de presión del barrio de Monte Alto (llamada torre del Vigía) en A Coruña (A Coruña, España), la cual, debido entre otros a sus dimensiones, produce un gran impacto visual en el panorama de la ciudad. Además, los terrenos en el entorno de dicho elemento se encuentran enormemente deteriorados por la falta de mantenimiento y acumulación de desperdicios. Por ello, se construirá una estructura envolviendo la torre para mejorar su estética. Aprovechando además su altura, se construirá un mirador en la parte alta de esta que complemente, sin sustituir, la oferta turística de la ciudad. Buscando una cierta independencia económica para el edificio, este contará con un local de restauración en su interior. Puesto que se busca esbeltez, la nueva estructura consiste en una serie de barras metálicas de las que cuelgan en su interior los distintos forjados. Se contará como cerramientos con acristalamientos y mallas de doble torsión, o similares; teniendo en cuenta criterios de visibilidad, interacción con el viento y economía, entre otros. Esta nueva estructura es, a nivel resistente, independiente de la existente. Posteriormente a la construcción del edificio descrito, se procederá a la renovación de los terrenos del entorno renovando equipos, mejorando los accesos mientras se respeta la red de caminos y creando zonas ajardinadas, entre otras actuaciones. Esto permitirá la creación de nuevas zonas de esparcimiento.
Palabras chave
Urbanismo
Miradores
Rexeneración do medio
Regeneración del medio
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións