La planiflicación del proceso de sucesión en la empresa familiar gallega. Breve comparación con la empresa familiar gallega

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/14179Collections
- Investigación (EPEF) [590]
Metadata
Show full item recordTitle
La planiflicación del proceso de sucesión en la empresa familiar gallega. Breve comparación con la empresa familiar gallegaDate
2005Center/Dept./Entity
Grupo Integrado IngenieríaAbstract
En esta ponencia pretendemos llevar a cabo la exposición de algunos de los resultados que, sobre la empresa familiar gallega, hemos obtenido en base a un análisis estadístico de una muestra de empresas
familiares gallegas que en 1997 facturaban más de 1500 millones de pesetas. Se estima que este tipo de organizaciones representan en Galicia entorno al 70% del total de nuestras empresas, de ahí la importancia
de llevar a cabo análisis rigurosos basados en teorías generalmente aceptadas, en esta ponencia se aplica al estudio de la empresa familiar la Teoría de Recursos y Capacidades de la empresa, que nos permitan caracterizar su problemática. Esta ponencia se centra en el estudio del proceso de sucesión y, más concretamente del tipo de criterio que se está aplicando en la elección del sucesor, de
la importancia de la experiencia profesional del futuro máximo responsable y de la existencia de planes de sucesión definidos.
Keywords
Empresa familiar
Sucesor
Teoría de recursos y capacidades de la empresa
Criterio de primogenitura
Proceso de sucesión
Sucesor
Teoría de recursos y capacidades de la empresa
Criterio de primogenitura
Proceso de sucesión