Del Mat-Builging a la ciudad en el espacio

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11995Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Del Mat-Builging a la ciudad en el espacioData
2011Cita bibliográfica
Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea, 2011, 1: 54-62. ISSN: 2173-6723
Resumo
[Resumen] Mat-building es un tipo de edificio de baja altura y gran densidad característico de la arquitectura europea de los años 60 y 70. El término es acuñado por Alison Smithson y su paradigma es la Freie Universität en Berlín de Candilis, Josic y Woods. Basado en un riguroso orden interno y una indeterminación en la forma, el proyecto del mat-building es una cuestión de combinatoria. En España, Rafael Leoz y Ricardo Bofill demuestran la utilidad de este modo de proyectar para la edificación en altura. Este artículo estudia cómo estas experiencias prefiguran algunos aspectos clave de la arquitectura contemporánea. [Abstract] Mat-building is a low-rise, high-density construction which characterizes European architecture of the 1960s and 1970s. The term is coined by Alison Smithson and its paradigm is the Free University in Berlin by Candilis, Josic and Woods. Based on a strong internal order and indeterminacy in form, mat-buildings’ design is a combinatory method. In Spain, Rafael Leoz and Ricardo Bofill demonstrate the utility of this way of designing to conceive high-rise works. This paper addresses how these proposals anticipate some important aspects of contemporary architecture.
Palabras chave
Mat-Building
Densidad
Flexibilidad
Red
Forma indeterminada
Density
Flexibility
Net
Indeterminacy in form
Densidad
Flexibilidad
Red
Forma indeterminada
Density
Flexibility
Net
Indeterminacy in form
ISSN
2173-6723