Aplicación de la posturografía para el estudio de las alteraciones del equilibrio en bipedestación en pacientes con lesiones de latigazo de la columna cervical

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/1123Coleccións
- Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Aplicación de la posturografía para el estudio de las alteraciones del equilibrio en bipedestación en pacientes con lesiones de latigazo de la columna cervicalAutor(es)
Director(es)
Meijide Faílde, RosaData
2006Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de MedicinaResumo
[Resumen]
Introducción:
Las lesiones asociadas a latigazo de la columna cervical (LALC) son muy comunes y aproximadamente el 50 % de pacientes refieren síntomas de mareo o inestabilidad. Estudios previos indican alteraciones del equilibrio en pacientes con LALC. La posturografía computarizada (PC) ha sido empleada para valorar cuantitativamente y cualitativamente la capacidad para mantener el equilibrio y las estrategias de movimiento postural en sujetos sanos, y en aquellos con mareos. El objetivo de este estudio fue analizar las respuestas de pacientes con LALC con y sin mareos, y se comparó estos dos grupos con un grupo control de sanos.
Métodos:
El diseño del estudio fue prospectivo y observacional de tres grupos. Los participantes han sido 191 sujetos con LALC, 146 con mareos, 45 sin mareos, y 45 sujetos sanos. Para ser incluidos, los pacientes tuvieron que presentar en relación con traumatismo cervical tras accidente de tráfico mareos o inestabilidad, incluimos a 45 sujetos sanos que fueron reclutados entre voluntarios. Se usó la PC para medir el equilibrio bajo diferentes condiciones sensoriales alterando la visión y el soporte. Cada sujeto asumió una postura relajada en bipedestación con los pies descalzos, sobre una plataforma de fuerza (Ned/SVE IBV r Plataforma dinamométrica, Instituto Biomecánico de Valencia, España) Se registró la fuerza de reacción del suelo en los planos medio-lateral y antero-posterior. Los límites de la estabilidad se estudiaron con retroalimentación visual, así como la habilidad y eficacia del control medio-lateral y antero-posterior.
Resultados:
Los resultados de este estudio sugieren que la energía y los parámetros de posturografía son significativamente diferentes en el grupo con mareos, comparándolos con el grupo sin mareos. En el grupo sin mareos las diferencias fueron mayores que en el grupo control para todas las pruebas, pero significativamente en determinadas pruebas.
Palabras chave
Síndrome cervical traumático
Postura, Problemas de la
Postura, Problemas de la
ISBN
978-84-692-8165-9