Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 15, 2011
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 15, 2011
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vida y desventura de un letrado gallego, don Cristóbal de Sotomayor, de secretario real a alcalde mayor en Yndias

Thumbnail
Ver/abrir
AD 15 2011 art 34.pdf (197.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/10357
Coleccións
  • REV - AD - VOL 15, 2011 [48]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Vida y desventura de un letrado gallego, don Cristóbal de Sotomayor, de secretario real a alcalde mayor en Yndias
Autor(es)
Szászdi, István
Data
2011
Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2011, 15: 701-723. ISSN: 1138-039X
Resumo
[Resumen] A raíz de las Paces de las Alcáçovas, en 1479, entre Castilla y Portugal, hubo un perdedor claro en Galicia, se trataba de la Casa de Sotomayor. “Pedro Madruga”, Conde de Camiña había sido el más fiel partidario del bando de Alfonso V y de doña Juana de Castilla. A pesar de los compromisos de paz, fue necesario la muerte del conde gallego para que la Reina doña Ysabel, de no tan fácil perdonar, restituyera sus estados a sus hijos. Uno de los menores era Cristóbal, quien su madre intentó encausar bajo la protección de la Reina a algún brillante destino sea en Inglaterra o sea en Castilla. Don Cristóbal estudio Derecho en la Universidad de Salamanca, y fue secretario de Felipe el Hermoso. La muerte del Conde de Flandes y Archiduque de Austria fue una desgracia para Cristóbal Sotomayor, al igual que el regreso a Castilla de don Fernando el Católico. Lanzándole a un exilio dorado, el Rey le nombró gobernador de la Isla de San Juan (Puerto Rico), a sabiendas que no podría jurar el cargo. Allí le quedó por aceptar del gobernador Juan Ponce de León el oficio de Alcalde Mayor de la isla. Quizás esperaba ganar tiempo y que su pariente el Virrey don Diego Colón le ofreciera alguna mejor promoción. Lo cierto es que Sotomayor se dedicó a fundar una villa que llamó Sotomayor y a desarrollar la agricultura con los indios que había recibido en repartimiento. Y es de manos del cacique que tenía en encomienda con quien encontró la muerte. Una muerte mala, y luego probablemente comido. La muerte de Sotomayor fue el primer asesinato de un cristiano de calidad hecho por los indios, ocurriendo hace quinientos años en 1511 con graves consecuencias para los llamados “indios de guerra” o caribes.
 
[Abstract] After the 1479 Treaty of Alcaçovas, between Castile and Portugal, in Galicia there was one noble house that was the main loser that of Sotomayor. It was the Count of Caminha, the heroic “Pedro Madruga”, who had to endure the resentment of Queen Isabella, Orly alter his death did she give back his estates to his children. One of his younger sons, don Cristobal de Sotomayor, tried to find his way in court thanks to his mother´s friendship with the Queen, looking to place him in the English Court or making him study in Salamanca, which he did. He was named by the new King, Philip the Handsome his secretary. Such post and the trust of the Archduke of Austria was his doom for when Philip died his career seemed ended in the Spanish Court. The Catholic King named him Governor of Puerto Rico and offered him such office knowing that when he would arrive to San Juan the Governor, Juan Ponce de Leon, would resist to give up his position. Following that, Don Cristobal de Sotomayor accepted to become the chief justice of Puerto Rico, its Alcalde Mayor. We presume that Cristobal de Sotomayor looked for an opportunity given by Viceroy don Diego Colon in the near future, but an Indian rebellion in 1511, made in alliance with the Caribs prevented him from such, in which a cacique given in “repartimiento” slayed the noble Galician which probably was eaten too. The Spaniards felt he was the most prominent of all victims.
 
Palabras chave
Galicia
Pedro Madruga
Guerra de Sucesión castellana
Condes de Camiña
Cristóbal de Sotomayor
Puerto Rico
Diego Colón
Caribes
Encomienda
Indian rebellion
Caribs
 
ISSN
1138-039X

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións