Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La publicidad engañosa y las claúsulas abusivas en la actividad bancaria

Thumbnail
Ver/abrir
GarciaRellan_Tania_TFM_2011.pdf (577.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/10011
Coleccións
  • Traballos académicos (FEE) [523]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La publicidad engañosa y las claúsulas abusivas en la actividad bancaria
Autor(es)
García Rellán, Tania
Director(es)
García-Pérez, Rafael
Data
2011
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Banca e finanzas. Curso 2010/2011
Resumo
[Resumen] La actividad comercial se encuentra presente en numerosos prácticas diarias y son evidentes las estrategias para conseguir los objetivos propuestos. En relación a acciones de publicidad engañosa y actos de competencia desleal en general, y en la actividad financiera en particular existe una amplia legislación y son numerosos los organismos encargados de velar por el cumplimiento de la misma. La Ley de Competencia Desleal (3/1991 de 10 de enero) y de la Ley General de Publicidad (34/1988 de 11 de noviembre) establecen las bases que deben seguir las empresas y particulares en esta materia, y la jurisprudencia existente es utilizada a modo ejemplificativo por los tribunales. La Directiva de prácticas comerciales desleales de las empresas con los consumidores (2005/29/CE de 11 de mayo de 2005) recoge varias sanciones que pueden ser aplicadas. El objetivo principal de las modificaciones de la legislación existente ha sido proteger a los consumidores y no exclusivamente a los competidores, alterando así el punto principal de la normativa anterior. Con el tratamiento de las cláusulas abusivas en la contratación se efectúa el acercamiento a las condiciones generales en los contratos de adhesión, los cuales ocasionan numerosos conflictos al consumidor por la aportación de una de las partes exclusivamente. La actividad bancaria resulta afectada por estas cláusulas y los clientes tienen protección para enfrentarse a la oscuridad de algunas cláusulas y ejercer sus derechos de 5 reclamación frente a la omisión de información, las cuales son algunas de las cláusulas abusivas más comunes. La cláusula suelo en los contratos bancarios permite observar la cercanía con la crisis actual y el modo en que afecta dicha cláusula a los consumidores.
Palabras chave
Publicidad
Publicidad engañosa
Bancos
Claúsulas abusivas
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións