• Dynamic semantic ontology generation: a proposal for social robots 

      Sevilla Salcedo, Javier; Quispe-Flores, M. A.; Carrasco-Martínez, Sara; González-Jiménez, Jaime; Castillo, José Carlos; Castro-González, Álvaro; Malfaz, María; Salichs, Miguel Ángel (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Abstract] During a human-robot interaction by dialogue/voice, the robot cannot extract semantic meaning from the words used, limiting the intervention itself. Semantic knowledge could be a solution by structuring information ...
    • Robot social como asistente de cocina 

      Gómez-Jiménez, Jaime; Carrasco-Martínez, Sara; Quispe-Flores, M. A.; Sevilla Salcedo, Javier; Alonso Martín, Fernando; Salichs, Miguel Ángel (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] En el presente trabajo se describe una aplicación real para los robots sociales del departamento de automática en la Universidad Carlos III, para dotar a los robots Mini y Milow de la capacidad de convertirse en ...
    • Instrumentación de muletas de antebrazo para uso en la monitorización de marcha y movimiento 

      Narváez, Marien; Aranda, Joan (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] Los dispositivos sensorizados en el ámbito de la rehabilitación física, proveen información cuantificable que le permiten al terapeuta conocer de forma objetiva el estado o evolución de la terapia del paciente. ...
    • Estado del arte en robots de asistencia en hospitales, en entornos infecciosos (COVID-19) 

      Tirado-Bou, Amparo; Marín-Prades, Raúl; Sanz, Pedro J.; Martí, José Vicente (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] En el presente artículo mostramos el estado del arte de los sistemas robóticos que están siendo desarrollados (algunos de los cuales ya en uso), para trabajar en entornos infecciosos, por ejemplo áreas de riesgo ...
    • Robótica colaborativa en aplicaciones de asistencia en máquinas de electroerosión 

      Abad, Román; Muñoz, Asier; Flaño, Olatz; Ramos, Jose Mari; Mancisidor, Aitziber; Cabanes, Itziar (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] Los robots colaborativos, también denominados cobots, son robots industriales diseñados para dar respuesta a procesos de producción de alta variabilidad y mayor flexibilidad. Estos robots son muy adecuados para ...
    • Comparativa entre modelos estocásticos de crecimiento bacteriano a distintas escalas 

      Martínez-López, Nerea; Vilas, Carlos; García, Míriam R. (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] En la industria alimentaria la calidad y la seguridad del alimento, así como los procesos implicados en su producción, envasado y transporte, se optimizan acudiendo a la microbiología predictiva. Esta disciplina ...
    • Propulsión y dirección de un microrrobot tipo flagelo flexible utilizando la analogía del cohete. Simulación en COMSOL Multiphysics 

      Mancha Sánchez, Enrique; Rodríguez, Paloma; Bravo, Almudena; Tejado, Inés; Vinagre, Blas M. (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] Los microrrobots tienen el potencial de revolucionar la medicina. Por el momento se encuentran muchas limitaciones, entre las que destacan la fabricación, el suministro de energía y la propulsión. En este trabajo ...
    • Modelo para la estimación de la concentración de biomasa en una instalación reactor anóxico-fotobiorreactor aerobio de algas y bacterias para el tratamiento de aguas residuales domésticas 

      Bausa, Irina; Muñoz, Raúl; Podar, Smaranda; Prada, César de (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] En este trabajo se presenta el modelado mecanístico de una configuración reactor anóxicofotobiorreactor aerobio de algas y bacterias con recirculación de biomasa para el tratamiento de aguas residuales domésticas. ...
    • Solución integrada de control basado en EMG para la rehabilitación de terapias bilaterales en exoesqueleto de rehabilitación de mano Robhand 

      Cisnal, Ana; Sierra, David; Pérez Turiel, Javier; Fraile, Juan Carlos (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] Se ha demostrado que la rehabilitación bilateral asistida ayuda a los pacientes a mejorar su capacidad del miembro parético y promover su recuperación motora tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), ...
    • Estabilización de eólica marina flotante mediante control de flujo de aire en columnas de agua oscilante 

      M’zoughi, Fares; Aboutalebi, Payam; Garrido, Izaskun; Garrido, Aitor J.; Sen, Manuel de la (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] En este artículo se presenta un nuevo tipo de control aplicado a una plataforma flotante multipropósito tipo barcaza capaz de aprovechar la energía eólica y undimotriz de manera simultánea. Además, los captadores ...
    • Desarrollo de un entorno de simulación para el aprendizaje de un algoritmo de navegación autónoma de un velero de 2 metros de eslora 

      Chacón Mosquera, Esteban; Mesegué Basallo, Josep Eudald; Fernández-Cantí, Rosa M.; Lázaro Villa, José A. (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] Se presenta el desarrollo de un entorno virtual de simulación basado en Python Turtle para el entrenamiento de un algoritmo de aprendizaje por refuerzo destinado a la navegación autónoma de un velero de 2 metros ...
    • Detección de agarre de objetos desconocidos con sensor visual-táctil 

      Castaño-Amorós, Julio; Gil, Pablo; Fernández, Inés; Puente, Santiago (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] La manipulación robótica sigue siendo un problema no resuelto. Implica muchos aspectos complejos como la percepción táctil de una amplia variedad de objetos y materiales, control de agarre para planificar la ...
    • Análisis de técnicas de aumento de datos y entrenamiento en YOLOv3 para detección de objetos en imágenes RGB y TIR del UMA-SAR Dataset 

      Galán-Cuenca, Álvaro; Vázquez-Martín, Ricardo; Mandow, Anthony; Morales, Jesús; García-Cerezo, Alfonso (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] El uso de imágenes de los espectros visible (RGB) e infrarrojo térmico (TIR) para la detección de objetos puede resultar crucial en aplicaciones donde las condiciones de visibilidad están limitadas, como la ...
    • Optimización de temperatura en reactores raceway para la producción de microalgas mediante regulación de nivel 

      González Hernández, José; Rodríguez Miranda, Enrique; Guzmán, José Luis; Berenguel, Manuel; Acién, Gabriel (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] Además del pH y el oxígeno disuelto, otros parámetros que afectan de forma considerable al crecimiento de las microalgas son la radiación solar y la temperatura. Una temperatura inadecuada reduce de manera notoria ...
    • Sistema ambulatorio de monitorización de crisis epilépticas 

      Zambrana-Vinaroz, David; Sabater-Navarro, José María (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] La epilepsia es una enfermedad crónica con un importante impacto social. Los afectados y sus familiares suelen vivir condicionados por la posibilidad de una crisis epiléptica y sus posibles consecuencias como ...
    • Implementación y evaluación de un sistema multi-GNSS en un vehículo terrestre no tripulado 

      Velasco, Edison P.; Muñoz-Bañón, Miguel Ángel; Candelas, Francisco A.; Puente, Santiago T. (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] En este trabajo se presenta un sistema Multi-GNSS de bajo coste conformado por 3 módulos UbloxNeo-m8n que ha sido implementado sobre un vehículo terrestre no tripulado, y se compara con un sistema GNSS-RTK (u-blox ...
    • Aprende fundamentos de control construyendo un siguelíneas 

      Alvarado Aldea, Ignacio; Borja Conde, José Antonio; Salas Gómez, Francisco; Muñoz de la Peña Sequedo, David (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] En este artículo se presenta un robot siguelíneas basado en Arduino de bajo coste que se ha usado como proyecto en la asignatura Control Automático de segundo curso del Grado de Ingeniería de Telecomunicaciones ...
    • Control de velocidad de un ventilador de una CPU 

      Alvarado Aldea, Ignacio; Borja Conde, José Antonio; Haes Ellis, Richard; Muñoz de la Peña Sequedo, David (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] En este artículo se presenta un sistema de control minimalista que puede estar al alcance de todos los alumnos. Este sistema presenta un reto multidisciplinar en el que los alumnos necesitan aplicar conocimientos ...
    • Estudio preliminar de los métodos de evaluación del control compartido 

      Sarabia, Joseba; Marcano, Mauricio; Pérez Rastelli, Joshué; Díaz Briceño, Sergio; Zubizarreta, Asier (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] La conducción automatizada es un área en auge, con múltiples ventajas para el transporte de personas y mercancías. A pesar de que el objetivo es lograr una automatización total, los niveles intermedios de ...
    • Fusión de sensores para la localización robusta de vehículos autónomos en áreas urbanas 

      Viana, Kerman; Diez, Mikel; Zubizarreta, Asier (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2021)
      [Resumen] El posicionamiento por GPS en zonas urbanas densamente pobladas puede ser un reto, principalmente debido al bloqueo de señales por edificios o túneles. Es por ello que los vehículos autónomos necesitan implementar ...