Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Orden de palabras y funciones informativas (tópico y foco) en la LSE

Thumbnail
Ver/abrir
Morales_Lopez_et_al_Ordenpal2010.pdf (275.6Kb)
Apendice_1_Orden_Palab_2010.doc (194.8Mb)
Apendice_2_Figuras_topico_foco.doc (135.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/988
Coleccións
  • Investigación (FFIL) [879]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Orden de palabras y funciones informativas (tópico y foco) en la LSE
Autor(es)
Morales López, Esperanza
Reigosa Varela, César
Bobillo García, Nancy
Data
2010
Resumo
Nuestro propósito en este trabajo es doble: (a) abordar el estudio del orden de palabras en las oraciones declarativas de la LSE, y (b) analizar la función del componente informativo en el orden de palabras (dado que en algunas de las lenguas de signos investigadas hasta el momento, en la organización de la oración se observa un papel predominante de este componente). Las conclusiones del estudio indican que en la oración son posibles los tres órdenes siguientes: SOV, SVO y topicalización del objeto. La estructura de tópico se presenta como un elemento externalizado en el inicio de la oración y con un valor gramaticalizado. Estos órdenes pueden cambiar también en el desarrollo discursivo si el signante sitúa a los participantes en distintos locus del espacio signado. En cuanto al otro elemento del componente informativo, el foco intraoracional tiene un valor enfático y se expresa por medio de una estructura bimembre de dos tipos: (a) una estructura dividida de pregunta-respuesta y (b) una estructura cuyo elemento inicial indica sorpresa y, a continuación, el elemento focalizado. Desde el punto de vista discursivo, el tópico y el foco aparecen gramaticalizados con diversas funciones; el tópico desempeña las funciones de establecimiento del tema en el inicio del marco discursivo (referencia anafórica y catafórica) y cohesión en la enumeración de elementos. El foco interoracional se gramaticaliza con valores de subordinación causal, final y de conclusión.
Palabras chave
Orden de palabras en LSE
Componente informativo
Tópico
Foco
Tópico gramaticalizado
Foco gramaticalizado
 

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións