dc.contributor.author | Piñeiro-Sánchez, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2008-09-19T05:06:49Z | |
dc.date.available | 2008-09-19T05:06:49Z | |
dc.date.issued | 2000-12 | |
dc.identifier.citation | I Encuentro Iberoamericano de Finanzas y Sistemas de Información (EFSI). Jerez, Noviembre – Diciembre de 2000 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/936 | |
dc.description.abstract | [Resumen] La asignación eficiente de los recursos financieros de la empresa exige una valoración rigurosa de las distintas alternativas de inversión disponibles en un momento dado, proceso que en caso de los
proyectos intensivos en tecnologías de la información se enfrenta a dificultades derivadas de la existencia de costes ocultos y de utilidades intangibles, y a la dualidad táctico – estratégica implícita en muchas de sus aplicaciones empresariales. Este trabajo ofrece una revisión crítica de los modelos financieros tradicionales y sugiere la adopción de una perspectiva global de negocios para la valoración de inversiones en tecnologías de la información. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Análisis de inversiones | es_ES |
dc.subject | Sistemas y tecnologías de la información | es_ES |
dc.subject | Decisión multicriterio | es_ES |
dc.subject | AHP | es_ES |
dc.title | Valoración y selección de inversiones en tecnologías de la información. La gestión de la cartera de proyectos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |