Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1. Investigación
  • Grupos de investigación
  • Grupo de Estudos de Historia da Empresa (GEHE)
  • GI-GEHE - Congresos, conferencias, etc.
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1. Investigación
  • Grupos de investigación
  • Grupo de Estudos de Historia da Empresa (GEHE)
  • GI-GEHE - Congresos, conferencias, etc.
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El impacto del nuevo marco regulador sobre la gestión del agua en España. El caso de "Aguas de La Coruña, S. A.", 1971 - 2004

Thumbnail
View/Open
MIRAS PIÑEIRO Y REGO 06- El impacto del marco regulador sobre la gestion del agua en España.pdf (334.7Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/931
Collections
  • GI-GREFIN - Congresos, conferencias, etc. [1]
  • FYSIG - Congresos, conferencias, etc. [20]
  • GI-GEHE - Congresos, conferencias, etc. [14]
Metadata
Show full item record
Title
El impacto del nuevo marco regulador sobre la gestión del agua en España. El caso de "Aguas de La Coruña, S. A.", 1971 - 2004
Author(s)
Mirás-Araujo, Jesús
Piñeiro-Sánchez, Carlos
Rego Veiga, Gustavo
Date
2006-11
Citation
XXVI Encontro da Associação Portuguesa de História Económica e Social. Azores, Noviembre de 2006
Abstract
[Resumen] La relación entre empresa y entorno institucional ha dado origen a un extenso y rico debate teórico, bajo el que subyacen, a su vez, otras controversias, como la discusión entre monopolio y competencia, una cuestión sobre la que se ha deliberado con profusión desde la segunda mitad del siglo XIX. La raíz del problema nace de que el marco institucional o regulador tiene una indudable influencia en el devenir empresarial, condicionando en ocasiones el éxito o el fracaso de empresas individuales o de sectores económicos concretos. Cuando el objeto de análisis es una industria o un servicio de interés público, la involucración del entorno institucional adquiere un especial protagonismo, ya que en estos segmentos de actividad suelen hallarse entremezcladas consideraciones relacionadas con la eficiencia y con el interés y el bienestar de la población. Esta problemática, a su vez, plantea otra dialéctica, la del debate entre empresa pública y empresa privada, que en la mayoría de naciones ha girado en torno a servicios públicos suministrados a nivel local. El objetivo del trabajo es reflexionar sobre la incidencia de la transformación del entorno institucional que tuvo lugar con la llegada de la democracia en España sobre las formas de gestión del servicio de agua. Desde una perspectiva comparada, el comportamiento del país ha sido hasta cierto punto anómalo, toda vez que en el largo plazo ha experimentado un proceso de ida y vuelta, con sucesivas transformaciones en las formas de gestión, que no siempre han seguido el ritmo de las naciones del entorno.
Keywords
Servicios públicos municipales
Abastecimiento de agua
 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback