Indicadores financieros aplicados a los cinco grandes puertos gallegos, 1985-1999

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/925Collections
- Investigación (FEE) [893]
Metadata
Show full item recordTitle
Indicadores financieros aplicados a los cinco grandes puertos gallegos, 1985-1999Date
2001-06Citation
XV Congreso de la Academia Europea de Dirección e Economía de la Empresa (AEDEM). Las Palmas, Junio de 2001
Abstract
[Resumen] Es totalmente factible analizar una empresa pública como es un puerto, como si se tratase de una empresa privada, con el fin de ver su eficiencia y efectividad, desde el punto de vista financiero. En el presente trabajo se trata de exponer la visión de los cinco puertos gallegos, desde el punto de
vista Económico Financiero, analizando la eficiencia de los puertos a través de indicadores. Existe una multiplicidad de indicadores que nos miden distintos factores objeto de interés, respecto de valores
contables y otras fuentes de información. Al utilizar indicadores aplicados en las empresas privadas, con valores de referencia cuando existen, sobre los que establecer comparaciones y por tanto indicar la
bondad o posibles peligros que puedan aportar los distintos indicadores, tendremos que recordar que están analizando empresas públicas, por lo que no tiene por que ser cierto, o al menos, no taxativa y
linealmente aplicables, los valores de referencia estandarizados. Derivado de la peculiaridad portuaria, el que sean entidades públicas, y que por tanto los valores comparados con empresas privadas pueden desvirtuar el análisis, nos interesa hacer hincapié en la “evolución temporal”, además del valor concreto en cada momento del tiempo y, su posición jerárquica en la actualidad.
Keywords
Análisis económico-financiero
Análisis de inversiones
Puertos de interés general
Galicia
Análisis de inversiones
Puertos de interés general
Galicia