Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de la práctica del Tai-Chi-Chuan en la condición física funcional y saludable de las personas mayores

Thumbnail
Ver/abrir
SotoCaride_JoseRicardo_TD_2006.pdf (12.82Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7331
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Influencia de la práctica del Tai-Chi-Chuan en la condición física funcional y saludable de las personas mayores
Autor(es)
Soto Caride, José Ricardo
Director(es)
Dopico Calvo, Xurxo
Giráldez García, Manuel Avelino
Data
2006
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de Educación Física e Deportiva
Resumo
[Resumen] Muchos autores y organismos afirman que se puede ayudar a retrasar la mayoría de los cambios que se producen en el organismo con la vejez, y a ralentizar el declive de las diferentes capacidades funcionales mediante la actividad física. Pero para que la actividad física, dirigida a las personas mayores, pueda mejorar su condición física saludable, tiene que estar adaptada a esta población especial. El Tai-Chi-Chuan, una gimnasia china lenta y suave de bajas demandas fisiológicas, parece cumplir con los prerrequisitos necesarios para ser practicada por este colectivo. Para comprobar este punto nos planteamos un objetivo principal: comprobar si tres meses de práctica de Tai-Chi-Chuan mejoran la condición física funcional y saludable de las personas mayores de 60 años. Se realizó un estudio con un grupo de 66 personas, con una edad media de 69,73 años de edad. Se aplicó un tratamiento consistente en dos horas de Tai-Chi Chuan ( estilo Yang moderno) a la semana durante tres meses y se realizó un test inicial antes del tratamiento, un test intermedio a las seis semanas y un postest al final de las doce semanas de práctica. Los resultados obtenidos muestran mejoras estadísticamente significativas en la presión sanguínea distólica y sistólica, en la frecuencia cardiaca en reposo, en el equilibrio estático y dinámico, en la flexibilidad del miembro inferior y superior, en la fuerza del miembro inferior y superior y mejoras en la resistencia cardiovascular. No se encontraron mejoras significativas en el IMC. El Tai-Chi-Chuan por lo tanto, puede ser una actividad física adecuada para mejorar la condición física funcional y saludable de las personas mayores
Palabras chave
Tai Chi Chuan
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido
ISBN
978-84-693-8460-2

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións