Técnicas de indexación y recuperación de documentos utilizando referencias geográficas y textuales

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7172Coleccións
- Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Técnicas de indexación y recuperación de documentos utilizando referencias geográficas y textualesAutor(es)
Director(es)
Rodríguez Luaces, MiguelRíos Viqueira, José Ramón
Data
2009Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de ComputaciónResumo
[Resumen] Internet y la World Wide Web se han convertido en un enorme repositorio de información consultado diariamente por millones de usuarios. Además, otros repositorios de información, como las bases de datos documentales o las
bibliotecas digitales, también han aumentado su popularidad considerablemente.
Esto ha provocado que la recuperación de información se haya convertido en una
de las áreas de investigación más importantes dentro de la informática.
Aunque estos repositorios contienen información de distinta naturaleza, la
información más habitual es de tipo textual. A menudo, en el texto de un
documento se pueden encontrar referencias geográficas que permiten asignar a ese
documento una zona del espacio en la cual es relevante. Los
usuarios de los sistemas que enumerábamos demandan cada vez más
servicios que les permitan situar la información recuperada en un mapa.
Además, también está aumentando el interés en consultas que permitan
recuperar documentos relevantes no sólo para un tema determinado sino también
para una zona determinada. El desarrollo de arquitecturas de sistemas, estructuras de
indexación y otros componentes que permitan satisfacer estas necesidades es el
objetivo principal de una nueva área de investigación denominada recuperación
de información geográfica (GIR).
En esta tesis abordamos varios temas de interés en el área. En
primer lugar, las estructuras de indexación que permiten recuperar documentos
empleando tanto su ámbito textual como su ámbito espacial no tienen en cuenta
la naturaleza jerárquica del espacio geográfico ni las relaciones topológicas
entre los objetos espaciales que indexan. Por tanto, nuestro primer objetivo es
desarrollar una estructura que solucione los problemas debidos a estas
limitaciones. Esta estructura constituye la base de la
arquitectura para sistemas GIR que proponemos como segundo objetivo de la
tesis. Estudiamos las limitaciones de las arquitecturas de los sistemas GIR
propuestas hasta la fecha y proponemos una arquitectura genérica, modular y
extensible. Además desarrollamos un prototipo de sistema basado en dicha
arquitectura. Finalmente, como tercer objetivo de esta tesis proponemos una
estructura para indexar objetos geográficos optimizada para las
características de la información que se maneja habitualmente en sistemas GIR.
Palabras chave
Recuperación de información geográfica
Arquitectura
Indexación
Método de acceso a puntos
Estructuras de datos compactas
Arquitectura
Indexación
Método de acceso a puntos
Estructuras de datos compactas
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido
ISBN
978-84-693-3270-2