Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 06 (1983)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe
  • REV - CLXL - Vol. 06 (1983)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calizas de Triacastela, materia prima para la fabricación de cemento

Thumbnail
Ver/Abrir
CA-6-19.pdf (3.082Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/6352
Colecciones
  • REV - CLXL - Vol. 06 (1983) [28]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Calizas de Triacastela, materia prima para la fabricación de cemento
Autor(es)
Santos, M. J.
López Quiroga, L.
Fernández, M.
Martínez, Arturo
Fecha
1983
Cita bibliográfica
Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe, 1983, 6: 359-384 ISBN: 84-7492-204-6
Resumen
[Resumen] Los niveles de producción y consumo actual de cemento; las exportaciones, en las que España en los últimos años ha adquirido el primer puesto, exigen un tamaño mínimo necesario de las factorias para lograr un nivel de costo razonable. El calcio ha sido el principal componente del cemento y, por consideraciones científicas, podernos estar seguros que mañana también lo será. En Galicia aparece en pocos lugares, en cantidades muy limitadas y en ocasiones con carbonato magnésico. Don Isidro Parga ha tenido el mérito de aportar una solución; la cantera de Triacastela. En este trabajo se describe su importante volumen (más de 100 millones de toneladas), su idónea composición química, las posibilidades de lograr unos costos de extracción muy favorables y los resultados experimentales logrados en los dos primeros años de explotación
 
[Résumé] Le niveau de production et de consomation actuel de ciment, de même que les exportations, ou l'Espagne a atteint la premiere place ces dernieres années, exigent un volume minimun nécessaire des usines a ciment pour parvenir a un niveau de frais raisonnable. Le calcium a été le compossant principal du ciment et, par des considerations scientifiques, nous pouvons affirmer qu'il continuera a l'otre. En Galice il n'apparalt que rarement et dans des can tités tres limitées, meme parfois contenant du carbonate de magnesium. Mr. Isidro Parga a eu le mérite d'apporter une solution; la carriere de Triacastela. Dans cet étude on y voit décrit sa grande Quantité (plus de 100 Millions de Tm.), son adéquate composition chimique, la possibilité de réussir des frais d'extraction tres favorables et les resultats expérimentaux atteints durant les deux premieres années d'exploitation
 
ISBN
84-7492-204-6

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias