Discurso político en la actual democracia española
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/628Coleccións
- Investigación (FFIL) [877]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Discurso político en la actual democracia españolaData
1996Cita bibliográfica
Discurso, n. 21-22 (1996-97), pp. 39-75
Resumo
El objetivo de este artículo es analizar dos discursos políticos, leídos en el Parlamento español, en el Debate sobre el Estado de la Nación (1995). Sus autores son los líderes de los dos partidos mayoritarios: el Presidente Felipe González (del Partido Socialista, en aquel momento en el poder) y don José María Aznar (del partido conservador, Partido Popular). En nuestro análisis, intentamos conciliar el legado de la Tradición Retórica con la moderna disciplina de Análisis del Discurso. Este análisis muestra que el señor González construye su discurso siguiendo la estructura de la Retórica clásica, destacando el uso constante de esquemas paralelísticos. Sin embargo, el señor Aznar centra su discurso en el aspecto retórico de la elocutio, usando gran número de tropos y figuras. Este contraste en la estructura es coherente con la finalidad política de sus discursos.
Palabras chave
Rhetorics
Discourse analysis
Political discourse
Persuasion
Oral discourse
Discourse analysis
Political discourse
Persuasion
Oral discourse