Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema de apoyo a la decisión para la selección de contratistas basado en la técnica del control borroso

Thumbnail
Ver/abrir
BendanaJacome_RicardoJavier_TD_2002.pdf (114.1Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/5567
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Sistema de apoyo a la decisión para la selección de contratistas basado en la técnica del control borroso
Autor(es)
Bendaña Jácome, Ricardo Javier
Director(es)
Caño Gochi, Alfredo del
Cruz, M. Pilar de la
Data
2002
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de Enxeñaría Industrial II
Resumo
[Resumen] Con excesiva frecuencia la selección de contratista tanto en contratación pública como privada se ha basado en la consideración de la oferta más baja en un proceso ineficiente e ineficaz en el que no se tenían en cuenta otros criterios (solvencia técnica, historial adaptado a la obra presente, referencias de clientes, etc.) o bien éstos no tenían apenas importancia. En contratación privada esto ha obedecido muchas veces a falta de cultura de proyecto (madurez organizativa), en muchas ocasiones debida a una insuficiente profesionalización de la dirección de la empresa. Es obvio que en determinadas ocasiones este sistema es adecuado, siempre y cuando haya habido anteriormente una preselección de ontratistasta y la obra sea sencilla y rutinaria, pero en la realidad dicha preselección no ha sido muy frecuente. En contratación pública en España los políticos la han usado también con demasiada frecuencia quizá debido más a su "limpieza" teórica que a su simplicidad. Por otro lado, es notorio que el sistema público español de clasificación de contratistas no funciona correctamente e, incluso, no está bien concebido. Surge entonces la necesidad de establecer otros criterios que junto con el precio sirvan como criterios para seleccionar la contrata más apropiada en base a los objetivos del que contrata, plazo, coste y calidad. A su vez, ya que la cantidad de criterios que entran en juego es basante elevada, surge también la necesidad de desarrollar un sistema que se capaz de llevar a cabo una evaluación de forma automática y consistente que sirva de herramienta de apoyo a la decisión final.
Palabras chave
Ingeniería
Conjuntos borrosos
 
ISBN
978-84-692-8128-4

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións