Efecto de la electroestimulación en el flujo venoso evaluado con ecografía

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/40947Collections
- Teses de doutoramento [2221]
Metadata
Show full item recordTitle
Efecto de la electroestimulación en el flujo venoso evaluado con ecografíaAuthor(s)
Directors
Jácome, M.A.Martínez-Rodríguez, Alicia
Jácome, M.A. (Titora)
Date
2024Abstract
[Abstract] Objective. To determine the effect of electrostimulation, with transcutaneous electrical stimulation (TENS) and neuromuscular electrical stimulation (NMES), on venous flow assessed by ultrasound.
Methodology. Randomized crossover study performed in two phases. In the first phase, each participant received a sequence of 3 TENS applications at 1 and 5 Hz on the common peroneal nerve and 5 Hz on the soleus muscle. In the second phase, a placebo stimulation, a NMES and a TENS at 5 Hz were applied, all on the soleus muscle. The increase in popliteal venous flow volume (VF) and maximum velocity (VP) were recorded by Doppler ultrasound. The overall sensation of current perceived with each application was evaluated with a visual analog scale and a verbal rating scale.
Results. All applications, except placebo, showed significant hemodynamic responses compared to baseline values. In both phases, the application of TENS at 5 Hz muscle obtained greater increases in VF, smaller increases in VP and better results in current tolerance compared to the other applications (although not always significant).
Conclusion. The effect of the different TENS and NMES programs on the increase in FV and PV was statistically significant. [Resumo]
Obxectivo. Determinar o efecto da electroestimulación, con estimulación eléctrica transcutánea (TENS) e neuromuscular (NMES), sobre o fluxo venoso avaliado con ecografía.
Metodoloxía. Estudo cruzado e aleatorizado realizado en dúas fases. Na 1ª fase cada participante recibiu unha secuencia de 3 aplicacións de TENS a 1 e 5 Hz sobre o nervio peroneo común e 5 Hz sobre o músculo sóleo. Na 2ª aplicouse unha estimulación placebo, unha NMES e unha TENS a 5 Hz, todas sobre o músculo sóleo. Mediante eco-Doppler rexistrouse o incremento do volume de fluxo venoso poplíteo (VF) e a velocidade máxima (VP). Avaliouse a sensación xeral de corrente percibida con cada aplicación cunha escala visual analóxica e cunha escala de puntuación verbal.
Resultados. Todas as aplicacións, salvo o placebo, rexistraron respostas hemodinámicas significativas en comparación cos valores basais. En ambas as fases, a aplicación de TENS a 5 Hz muscular obtivo maiores incrementos de VF, menores de VP e mellores resultados de tolerancia á corrente con respecto ao resto de aplicacións (aínda que non sempre significativos).
Conclusión. O efecto dos distintos programas de TENS e NMES sobre o incremento do VF e a VP foi estatisticamente significativo. [Resumen]
Objetivo. Determinar el efecto de la electroestimulación, con estimulación eléctrica transcutánea (TENS) y neuromuscular (NMES), sobre el flujo venoso evaluado con ecografía.
Metodología. Estudio cruzado y aleatorizado realizado en dos fases. En la 1ª fase cada participante recibió una secuencia de 3 aplicaciones de TENS a 1 y 5 Hz sobre el nervio peroneo común y 5 Hz sobre el músculo sóleo. En la 2ª se aplicó una estimulación placebo, una NMES y una TENS a 5 Hz, todas sobre el músculo sóleo. Mediante eco-Doppler se registró el incremento del volumen de flujo venoso poplíteo (VF) y la velocidad máxima (VP). Se evaluó la sensación general de corriente percibida con cada aplicación con una escala visual analógica y con una escala de puntuación verbal.
Resultados. Todas las aplicaciones, salvo el placebo, registraron respuestas hemodinámicas significativas en comparación con los valores basales. En ambas fases, la aplicación de TENS a 5 Hz muscular obtuvo mayores incrementos de VF, menores de VP y mejores resultados de tolerancia a la corriente con respecto al resto de aplicaciones (aunque no siempre significativos).
Conclusión. El efecto de los distintos programas de TENS y NMES sobre el incremento del VF y la VP fue estadísticamente significativo.
Keywords
Estimulación eléctrica transcutánea (TENS)
Estimulación eléctrica neuromuscular (NMES)
Venous flow
Flujo venoso
Fluxo venoso
Estimulación eléctrica neuromuscular (NMES)
Venous flow
Flujo venoso
Fluxo venoso
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reprodución, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En ningún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estes dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido