Caso Breogán

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/40325Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Caso BreogánAutor(es)
Director(es)
Ron-Latas, Ricardo PedroData
2024Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de DereitoDescrición
Traballo fin de grao (UDC.DER). Dereito. Curso 2023/2024Resumo
[Resumen]: En el año 2016, D. José Ramón Pérez de la Torre, propietario de una vivienda unifamiliar sita en A Coruña (urbanización Breogán, C/ Maceiras 15) encarga al arquitecto, D. Mariano Roel Roel, la redacción del proyecto de rehabilitación y reforma de la referida vivienda. La obra, que es ejecutada por la sociedad CONSTRUFASHION, S.L., bajo la dirección de obra de D. Mariano Roel Roel y la dirección de la ejecución de la obra del arquitecto técnico, D. Blas Cabrera Capitán, se inicia el 12 de septiembre de 2016 y termina el 11 de noviembre de 2018. El 10 de abril de 2020 el propietario de la vivienda contacta con la sociedad CONSTRUFASHION para trasladarle su preocupación por la aparición de signos relevantes de defectos constructivos en la parte de la vivienda de nueva construcción (fisuras y deformaciones de cerramientos). El constructor envía a sus técnicos para realizar una revisión del edificio y le comunican que, de acuerdo con su experiencia, las fisuras y las deformaciones tienen su origen en algún problema del terreno, pues parecen el efecto de un asentamiento extraño del edificio. Por esta razón, le comunican que ellos no tienen por qué hacerse responsables debido a que el estudio previo del terreno (estudio geotécnico) ni se les encargó, ni era cosa de ellos, sino del arquitecto. El 23 de mayo de ese mismo año, D. José Ramón Pérez de la Torre llama al arquitecto para informarle de la presencia de las fisuras y las deformaciones en los cerramientos. El arquitecto, por su parte, cree que las fisuras son, por un lado, el producto del asentamiento natural del edificio y, por otro lado, el resultado de una mala ejecución del constructor que, según el técnico, habría llevado a cabo una colocación defectuosa de los materiales, que debía haber supervisado el arquitecto técnico. Días más tarde, después de comentarle también lo sucedido e invitarle a ver las deficiencias, el arquitecto técnico niega que haya habido ninguna colocación defectuosa de materiales.
Palabras chave
Construcción-Derecho-España
Garantía-Derecho
Responsabilidad civil
Responsabilidad de los constructores
Arquitectos-Responsabilidad profesional
Seguros-Derecho
Construción-Dereito-España
Garantía-Dereito
Responsabilidade civil
Responsabilidade dos construtores
Arquitectos-Responsabilidade profesional
Seguros-Dereito
Garantía-Derecho
Responsabilidad civil
Responsabilidad de los constructores
Arquitectos-Responsabilidad profesional
Seguros-Derecho
Construción-Dereito-España
Garantía-Dereito
Responsabilidade civil
Responsabilidade dos construtores
Arquitectos-Responsabilidade profesional
Seguros-Dereito
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.