La medición del conocimiento político en España: problemas y consecuencias para el caso de las diferencias de género

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/40251
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Coleccións
- Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La medición del conocimiento político en España: problemas y consecuencias para el caso de las diferencias de géneroTítulo(s) alternativo(s)
Measuring Political Knowledge in Spain: Problems and Consequences for the Gender Gap in KnowledgeData
2014Cita bibliográfica
Ferrín, M., Fraile Maldonado, M. (2014). La medición del conocimiento político en España: problemas y consecuencias para el caso de las diferencias de género. Revista Española de Investigaciones Sociológicas 147, p. 53-72 https://doi.org/10.5477/cis/reis.147.53
Resumo
[Resumen] ¿Cuánto saben los ciudadanos de política en España? ¿Existen desigualdades en la distribución del conocimiento político? El presente estudio confirma lo que investigaciones previas han concluido y es que en España los niveles de conocimiento político son más bien bajos y que se trata de un recurso desigualmente distribuido entre los ciudadanos: saben más de política los que tienen mayor nivel educativo, y aquellos
con más recursos socio-económicos y cognitivos, y en particular, los hombres. Las diferencias se explican en función de las motivaciones, habilidades y oportunidades de la ciudadanía. El valor añadido del artículo es que muestra que parte de las desigualdades de género se deben a la forma en la que se mide el conocimiento político a través de
las encuestas y, por lo tanto, a problemas de validez. Estos resultados sugieren la conveniencia de ensayar nuevas maneras de preguntar sobre el conocimiento político de la ciudadanía en las encuestas, tal y como otros estudios en otros países han mostrado. [Abstract] How much do Spanish citizens know about politics? Is political knowledge unequally distributed among the Spanish population? While levels of political knowledge in Spain are low, there are also important socioeconomic and gender differences in levels of knowledge. Knowledge is higher among those with higher levels of education, greater socioeconomic and cognitive resources and, in particular, among men. These differences are explained as a function of citizens’ resources, capacities, and motivation. However this study also shows that part of the gender gap in political knowledge in Spain is due to the way in which surveys measure that knowledge, which reveals important problems of validity. The results suggest the importance of testing new ways of asking survey questions about citizens’ political knowledge, as studies in other countries have shown.
Palabras chave
Conocimiento político
Diferencias de género
Encuestas
Medición
Validez
Political knowledge
Gender gap
Surveys
Measurement
Validity
Diferencias de género
Encuestas
Medición
Validez
Political knowledge
Gender gap
Surveys
Measurement
Validity
Versión do editor
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
ISSN
0210-5233