Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Turismo sostenible, un intento de adaptación al cambio climático

Thumbnail
Ver/abrir
FreijeiroIglesias_Patricia_TFG_2024.pdf (1.198Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/39662
Coleccións
  • Traballos académicos (FEE) [523]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Turismo sostenible, un intento de adaptación al cambio climático
Autor(es)
Freijeiro Iglesias, Patricia
Director(es)
Uriz Tomé, Pilar
Data
2024
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa. Escola Universitaria de Turismo
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Turismo - Ciencias empresariais. Curso 2023/2024
Resumo
[Resumen] El cambio climático se ha convertido en un problema global provocando consecuencias que afectan a todos los sectores, en especial al sector turístico. Aunque ya es un tema que está en boca de todos, es necesario un mayor compromiso y una mayor financiación para poder hacerle frente. Como resultado, se observa un cambio en las preferencias del turista, quienes buscan contribuir a la reducción de contaminación buscando a la vez realizar prácticas más sostenibles. Este cambio de comportamiento está dando lugar a nuevas tendencias turísticas, como el turismo sostenible, que se está convirtiendo en una alternativa al turismo de masas. Por ello, el presente trabajo, evalúa el progreso del sector turístico hacia la sostenibilidad, centrándose en el caso particular de las Islas Baleares. A su vez analiza el conocimiento acerca de ello por parte de los establecimientos turísticos y su comportamiento. Para llevar a cabo el trabajo de fin de grado se ha realizado una investigación a través de artículos de noticias e informes de datos estadísticos. A su vez se ha empleado una metodología cualitativa, que consiste en la realización de entrevistas a personal que trabaja en establecimientos turísticos o establecimientos que tengan relación con el sector turístico. Tras este proceso de investigación, se llega a la conclusión de que los establecimientos turísticos más concretamente los de Ibiza están intentado contribuir a la mejora y planteando objetivos para llevar a cabo una efectiva transición ecológica.
 
[Abstract] Climate change has become a global issue with consequences that affect all sectors, especially the tourism sector. It is a topic that everyone is talking about, and greater commitment and funding are necessary to address it. As a result, there is a shift in tourist preferences to contribute to the reduction of pollution while seeking to engage in more sustainable practices. This change in behavior has given rise to new tourism trends, such as sustainable tourism, which has become an alternative to mass tourism. Therefore, this work evaluates the progress of the tourism sector in the Balearic Islands towards sustainability. It also analyses the knowledge and behavior of tourism establishments regarding this issue. In order to conduct this thesis, research was conducted through news articles and statistical reports, and a qualitative methodology was used, which involved interviews with people working in tourism establishments or establishments related to the tourism sector. Following this research process, it was concluded that tourism establishments, more specifically those in Ibiza, are trying to contribute to improvement and setting objectives for an effective ecological transition.
 
Palabras chave
Sostenibilidad
Turismo sostenible
Islas Baleares
Ibiza
Establecimientos turísticos
Medidas sostenibles
Sustainability
Sustainable tourism
Balearic Islands
Tourist establishments
Sustainable measures
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións