Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pobres con trabajo: una categoria estadistica en la union europea y un colectivo sin entidad juridica en espana, al menos en su derecho del trabajo y seguridad social.

Thumbnail
Ver/abrir
CarrilVazquez_XoseManuel_2021_Pobres_con_trabajo.pdf (228.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38940
CC-BY-NC-ND
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como CC-BY-NC-ND
Coleccións
  • Investigación (FDER) [672]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Pobres con trabajo: una categoria estadistica en la union europea y un colectivo sin entidad juridica en espana, al menos en su derecho del trabajo y seguridad social.
Título(s) alternativo(s)
Working Poor: a Statistical Category in the European Union and a Group without Legal Identity in Spain, at least in its Labor and Social Security Law
Autor(es)
Carril Vázquez, Xosé Manuel
Data
2021
Cita bibliográfica
CARRIL VÁZQUEZ, X.M., 2021. Pobres con trabajo: una categoria estadistica en la union europea y un colectivo sin entidad juridica en espana, al menos en su derecho del trabajo y seguridad social. Documentación laboral. Madrid : Cinca. No. 122, pp. 73-88. ISSN: 0211-8556.
Resumo
[Resumen]: En España hay pobres con trabajo. De acuerdo con las Estadísticas de la Unión Europea sobre la Renta y las Condiciones de Vida, España supera la media de la Unión Europea, figura entre los Estados con mayores porcentajes de personas pobres con trabajo y su tasa ya era alta incluso antes de la crisis financiera mundial de 2008. Sobre la base de que España también incumple el artículo 4.1 de la Carta Social Europea, este trabajo analiza la situación legal actual y lo que sucede en el caso de los Estados Unidos de Norteamérica, sin dejar de concluir que la pobreza en el trabajo es una clara consecuencia de la precariedad a la que conduce el actual modelo económico y que la crisis del COVID-19 agravará si no se cambia el rumbo.
 
[Abstract]: In Spain there are working poor people. According to the European Union Statistics on Income and Living Conditions, Spain exceeds the European Union average, is among the States with the highest percentages of working poor people and its rate was already high even before the global financial crisis of 2008. On the basis that Spain also does not comply with article 4.1 of the European Social Charter, this paper analyzes the current legal situation and what happens in the case of the United States of America, concluding that poverty at work is a clear consequence of the precariousness to which the current economic model leads and that the COVID- 19 crisis will worsen if the course is not changed.
 
Palabras chave
Trabajo y pobreza
Precariedad
Pobre con trabajo
Organización Internacional del Trabajo
Unión Europea
Comité Europeo de Derechos Sociales
España
Estados Unidos de Norteamérica
COVID-19
Work and poverty
Precariousness
Working poor
International Labor Organization
European Union
European Committee on Social Rights
Spain
United States of North America
 
Versión do editor
https://www.aedtss.com/wp-content/uploads/dl/N122/07%20Pobres%20con%20trabajo.%20Una%20categor%C3%ADa%20estad%C3%ADstica%20en%20la%20Uni%C3%B3n%20Europea%20y%20un%20colectivo%20sin%20entidad%20jur%C3%ADdica%20en%20Espa%C3%B1a%20(Carril%20V%C3%A1zquez).pdf
Dereitos
CC-BY-NC-ND
ISSN
0211-8556

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • El cumplimiento por Italia de las recomendaciones europeas sobre el empleo a través de la "Reforma Biagi" 

    Arufe Varela, Alberto (Universidade da Coruña, 2006)
    [Resumen] Análisis del proceso de reforma laboral italiano llevado a cabo desde los comienzos del siglo XXI –popularmente conocido en Italia con el nombre de «reforma Biagi»–, y que constituye el intento del último ...
  • El concepto de violencia en el lugar de trabajo y su aplicabilidad a la actividad de los operadores de taxi en México 

    Hernández Romero, Yasmín (Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2019)
    [Resumen] En este artículo se busca determinar la aplicabilidad del concepto de violencia en el lugar de trabajo a la actividad que realizan los operadores de transporte público en la modalidad individual (taxi), un plano ...
  • Impacto psicosocial del trabajo a turnos en la calidad de vida laboral 

    Fraga-Mosquera, Amelia (2022)
    [Resumo] A presente investigación ten un dobre obxectivo, (1) estudar a percepción das persoas que traballan a quendas sobre as consecuencias que a organización horaria en que traballan ten para a súa calidade de vida (CV) ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións