Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Remodelación, humanización e integración ambiental de la ronda de Outeiro entre la estación de tren y la avenida del Ejército

Thumbnail
Ver/abrir
2024_06_MIC_Gonzalez_Garcia_Angel_Memoria.pdf - Memoria (87.28Mb)
2024_06_MIC_Gonzalez_Garcia_Angel_Planos.pdf - Planos (150.4Mb)
2024_06_MIC_Gonzalez_Garcia_Angel_PPT.pdf - Prego (5.295Mb)
2024_06_MIC_Gonzalez_Garcia_Angel_Presupuesto.pdf - Presuposto (1.497Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38551
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Remodelación, humanización e integración ambiental de la ronda de Outeiro entre la estación de tren y la avenida del Ejército
Título(s) alternativo(s)
Remodelation, humanization and environmental integration of ronda de Outeiro between the train station and avenida del Ejército
Autor(es)
González García, Ángel
Data
2024
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos. Curso 2023/2024
Resumo
[Resumen:] El objetivo de este proyecto es la remodelación, humanización e integración ambiental de la Ronda de Outeiro, desde la Estación de Tren hasta la Avenida del Ejército en A Coruña. Esta intervención busca transformar una arteria vial central en un espacio más acogedor, seguro y funcional tanto para peatones como para ciclistas, promoviendo así una movilidad más sostenible y mejorando la calidad de vida urbana. Un elemento clave de la propuesta es la implementación de un carril bici bidireccional que conectará la futura estación intermodal con el carril bici existente en la Avenida del Ejército. Este carril facilitará el acceso a zonas clave de la ciudad como la costa, el puerto y las áreas de playa, así como la Avenida Alcalde Pérez Arda. Otro aspecto destacado del proyecto es la instalación de rampas mecánicas tipo iWalk en el Tramo 2, diseñadas para mitigar la considerable pendiente de la calle y mejorar la accesibilidad peatonal, especialmente hacia el centro de día ubicado en la Calle La Merced. Estas rampas facilitarán el desplazamiento de personas mayores y de movilidad reducida, mejorando la integración del tramo y la calidad de vida de los residentes. Además, el proyecto incluye la renovación del pavimento de calzadas y aceras, la modernización de infraestructuras subterráneas como redes de saneamiento, electricidad, gas y telecomunicaciones, y la instalación de nuevo mobiliario urbano y jardinería. En cuanto a estacionamientos, se ha dado prioridad a la implementación de aparcamientos en batería para aumentar el número de plazas disponibles y disminuir la tendencia de estacionar en doble fila. Se espera que estas mejoras no solo aumenten la seguridad y comodidad de peatones y ciclistas, sino que también fomenten un mayor uso de modos de transporte no motorizados, contribuyendo a la reducción de la contaminación ambiental y acústica, y revitalizando el comercio local. En definitiva, este proyecto representa una oportunidad para revitalizar una vía crucial de A Coruña, creando un entorno urbano más equilibrado y amigable para todos los ciudadanos.
Palabras chave
Urbanismo
Pistas para ciclistas
Rampas mecánicas
Accesibilidade
Accesibilidad
Aparcadoiros
Aparcamientos
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
 
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
 

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións