Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arqueología de la arquitectura oculta: el caso del conjunto arquitectónico de San Martín Pinario de Santiago de Compostela

Thumbnail
Ver/abrir
FrancoTaboada_JoseAntonio_2021_Arqueologia_arquitectura_oculta_conjunto_arquitectonico_San_Martin_Pinario.pdf (22.87Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37822
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Coleccións
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Arqueología de la arquitectura oculta: el caso del conjunto arquitectónico de San Martín Pinario de Santiago de Compostela
Título(s) alternativo(s)
Archaeology of hidden architecture: the case of the architectural complex of San Martín Pinario de Santiago de Compostela
Autor(es)
Franco Taboada, José Antonio
Tarrío Carrodeguas, Santiago B.
Data
2021
Cita bibliográfica
Franco Taboada, J. A. y Tarrío Carrodeguas, S. (2021). Arqueología de la arquitectura oculta: el caso del conjunto arquitectónico de San Martín Pinario de Santiago de Compostela. EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 26(43), 38–55. https://doi.org/10.4995/ega.2021.16618
Resumo
[Resumen] Este artículo es el resultado de un trabajo de investigación que comenzó en 2003 como un proyecto de levantamiento planimétrico del conjunto arquitectónico de San Martín Pinario y finalizó en 2021 como un estudio arqueológico de su arquitectura presente y pasada. Si bien la investigación nació con el objetivo fundamental de documentar de forma gráfica, por primera vez y de manera exhaustiva, la totalidad del Monasterio, el trabajo de campo evidenció la existencia de una arquitectura oculta que solo podría revelarse mediante el estudio en profundad de sus elementos más singulares, como la cripta que se encuentra bajo el altar mayor, cuyo acceso había sido sellado, o los espacios bajo-cubiertas del Claustro de las Oficinas. Un estudio que solo podría llevarse a cabo de forma eficiente si se realiza en el marco de una disciplina integradora como la arqueología de la arquitectura, entendida esta en su sentido más amplio.
 
[Abstract] This article is the result of research work that began in 2003 as a planimetric survey project of the architectural complex of San Martín Pinario and ended in 2021 as an archaeological study of its present and past architecture. Although the research was undertaken with the fundamental objective of documenting in a graphic way, for the first time and in an exhaustive way, the entirety of the Monastery, the field work uncovered the existence of a hidden architecture that could only be revealed through the indepth study of its more unique elements, such as the crypt under the main altar, whose access had been sealed, or the under-roof spaces of the Cloister of the Offices. A study that could only be carried out efficiently if done so within the framework of an integrative discipline such as the archaeology of architecture, understood in its broadest sense.
 
Palabras chave
Arquitectura
Arqueología
Levantamiento gráfico
San Martín Pinario
Architecture
Archaeology
Graphic survey
 
Versión do editor
https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/16618
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
ISSN
2254-6103
1133-6137
 

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións