Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuidado, comunidad y común. Experiencias cooperativas en el sostenimiento de la vida

Thumbnail
Ver/abrir
Vega_Solis_Cristina_2018_Cuidado_comunidad_comun_experiencias_cooperativas_sostenimiento_vida.pdf (2.489Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37591
Atribución-NoComercial 4.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 4.0 España
Coleccións
  • Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Cuidado, comunidad y común. Experiencias cooperativas en el sostenimiento de la vida
Autor(es)
Vega Solís, Cristina
Martínez-Buján, Raquel
Paredes Chauca, Delia Miriam
Data
2018
Cita bibliográfica
Vega Solís, C., Martínez Buján, R., & Paredes Chauca, M. (eds.). (2018). Cuidado, comunidad y común: experiencias cooperativas en el sostenimiento de la vida. Traficantes de Sueños.
Resumo
[Resumen]: Desde las luchas feministas y populares, el trabajo de cuidados y de sostenimiento cotidiano de la vida se ha puesto continuamente en el centro a fin de enfrentar el capitalismo global y sus crisis. En el momento en que se reconoce que la explotación no se realiza únicamente sobre el trabajo asalariado sino también, y ante todo, sobre la reproducción social (la propia sociedad) al igual que sobre los ecosistemas humanos, el campo de batalla se amplía al tiempo que se desplaza hacia ámbitos antes invisibilizados. Demasiadas veces, sin embargo, las discusiones sobre cuidados, reproducción y sostenibilidad de la vida se centran en el papel del Estado, el mercado y la familia, dejando de lado su dimensión colectiva, aquella que permite que surjan comunidades de cuidado, muchas veces precarias e informales, pero siempre imprescindibles. Este volumen, compuesto desde América Latina y Europa del sur, reúne ensayos, experiencias y etnografías con el propósito de pensar el potencial de las redes de carácter cooperativo en la construcción de arreglos de cuidados no comandados por la privatización de lo doméstico, la mercantilización o el sometimiento a la racionalidad estatal. Sin idealizaciones, con diversas aproximaciones en cuanto a los sujetos protagonistas, las escalas y las problemáticas, se trata de establecer un diálogo productivo con tantas y tantos que, en la presente crisis global de la reproducción, entienden el cuidado como motor de la vida en común.
Palabras chave
Cuidados
Bienes comunes
Feminismo
América Latina
Europa del sur
Salud
 
Versión do editor
https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/TDS-UTIL_cuidados_reducida_web.pdf
Dereitos
Atribución-NoComercial 4.0 España
 
© 2018, de los textos, sus autoras. © 2018, de la edición, Traficantes de Sueños.
 
ISBN
978-84-949147-1-3

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións