Ordenación del litoral: economía azul y gobernanza sostenible de los recursos costeros: particular atención a la futura implantación de la energía eólica marina

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37083
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Coleccións
- Investigación (FDER) [672]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Ordenación del litoral: economía azul y gobernanza sostenible de los recursos costeros: particular atención a la futura implantación de la energía eólica marinaAutor(es)
Data
2022Cita bibliográfica
SANZ LARRUGA, F.J. Ordenación del litoral: economía azul y gobernanza sostenible de los recursos costeros: particular atención a la futura implantación de la energía eólica marina. En: GARCÍA ÁLVAREZ, G.; JORDANO FRAGA, J.; LOZANO CUTANDA, B.; NOGUEIRA LÓPEZ, A. (Coords.). Observatorio de políticas ambientales 2022, [en línea]. Madrid: CIEMAT, 2022 pp. 682-703. [consulta: 18 junio 2024]. Disponible en: https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2022/11/2022-OPAM.pdf
Resumo
[Resumen] Se tratan de las novedades más significativas relacionadas con la ordenación del litoral tanto en el nivel internacional, como el de la Unión Europea y el Estado Español. La economía azul es protagonista de los informes del PNUMA y de la Comisión Europea con la idea de lograr su plena sostenibilidad. La referencia de la nueva Ley española de cambio climático a las medidas de adaptación de las zonas costeras, la estrategia española para las energías renovables marinas y la proposición de Ley estatal de reconocimiento de la personalidad jurídica del Mar Menor, constituyen los apartados más relevantes sobre la ordenación del litoral en España. Finalmente, se trata de la STC 18/2022 declarando la plena constitucionalidad de la Ley Catalana de Ordenación del Litoral. [Abstract] These are the most significant developments related to coastal planning both at the international level, such as that of the European Union and the Spanish State. The blue economy is the protagonist of the UNEP and European Commission reports with the idea of achieving its full sustainability. The reference of the new Spanish Law on climate change to the adaptation measures of the coastal zones, the Spanish strategy for marine renewable energies and the proposal of a State Law of recognition of the legal personality of the Mar Menor, constitute the most relevant sections on coastal planning in Spain. Finally, it is the STC 18/2022 declaring the full constitutionality of the Catalan Law of Coastal Planning.
Palabras chave
Economía azul
Gestión integrada del litoral
Cambio climático
Adaptación
Planificación espacial marina
Eólica marina
Blue economy
Integrated coastal management
Climate change
Adaptation
Marine spatial planning
Offshore wind power
Gestión integrada del litoral
Cambio climático
Adaptación
Planificación espacial marina
Eólica marina
Blue economy
Integrated coastal management
Climate change
Adaptation
Marine spatial planning
Offshore wind power
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España