La salida a bolsa de una startup en España

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36770Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La salida a bolsa de una startup en EspañaTítulo(s) alternativo(s)
A saída á Bolsa dunha startup en EspañaThe process of going public for a start-up in Spain
Autor(es)
Director(es)
Álvarez Domínguez, María AméricaCalvo Silvosa, Anxo Ramón
Data
2021Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Dirección e administración de empresas. Curso 2020/2021Resumo
[Resumen]:El propósito de este estudio es hacer un análisis de las salidas al mercado de
valores de las startup en España para identificar las claves del éxito del proceso de
salida a Bolsa de una empresa emergente.
En los últimos años, la creación de nuevas empresas en España ha experimentado
un impulso importante de la mano de las nuevas tecnologías, y un número significativo
de estas compañías han escogido el mercado de valores como marco para financiar sus
planes de expansión.
Si bien todas estas compañías presentaron en el momento de salir al mercado
planes de negocio prometedores y cuentas revisadas y auditadas que ofrecían a priori
las mejores expectativas, la evolución de la cotización de sus valores ha sido
notablemente dispar.
Mediante este estudio se hace en primer lugar un análisis del marco regulatorio y
normativo de admisión a cotización de valores emitidos por empresas emergentes, o
startup, en España. Seguidamente se analizan las salidas a bolsa más relevantes de
nuevas compañías en los últimos años en los mercados de valores españoles. Y, por
último, se toma un caso de empresa-tipo desarrollado en el Máster Universitario en
Dirección y Administración de Empresas de la Universidade da Coruña, como modelo
para hacer un ejercicio de valoración de una startup.
En las conclusiones, se identifican una correcta valoración y un modelo de negocio
realmente escalable como claves del éxito de la salida a bolsa de una empresa
emergente. Además, se argumenta sobre cuándo debe darse por consolidado un
proyecto de starup y se postula el Descuento de Flujos de Caja como el método más
adecuado para valorarlas. Y, finalmente, se analiza la relación entre su evolución bursátil
y su modelo de negocio y se proponen medidas para mejorar el acceso al mercado de
valores de estas empresas emergentes. [Abstract]: This paper offers an analysis of the process of going public for a start-up company
in Spain to identify the key factors for a successful start-up IPO.
In recent years, the creation of start-ups in Spain has surged, fueled by the new
technologies’ economy, and a significant number of these companies have found in the
stocks and bonds market the most convenient way to finance its expansion plans.
But, even if all these companies presented with its IPO´s promising business plans,
fully revised and audited balance sheets, and the best “ a priori” forecasts, the evolution
of its stocks once public has been uneven between themselves and the rest of the listed
companies.
By means of this paper, first is shown a complete analysis of the norms and
regulations involved the admission of an IPO by a start-up company in Spain. Then
follows a review of the most relevant start-up IPO´s in recent years in Spain´s stock
market. And it finishes taking the study case of a project company developed in the
2020/2021 MBA of the Universidade da Coruña as a model for valuating a startup
company.
In the conclusions, an accurate valuation and a true escalable business model are
presented as the key points for a successful IPO. Additionally the question of the right
moment to declare a startup proyect as consolidated is debated, and the DCF model is
argued as the most convenient method of valuate these companies. Finally, the paper
finishes analyzing the correlation between its stock performances and its business
models and proposing some measures for improving the access to the stock markets to
these emerging companies.
Palabras chave
Startup
OPV
Admisión
Cotización
Bolsa
CAPM
Valoración
WACC
Cash-flow
IPO
Admission
Listing
Shares
Stock market
APT
DCF
OPV
Admisión
Cotización
Bolsa
CAPM
Valoración
WACC
Cash-flow
IPO
Admission
Listing
Shares
Stock market
APT
DCF
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido