Creación de un modelo de negocio de alimentos impresos en 3D para las personas con disfagia
Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36594Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Creación de un modelo de negocio de alimentos impresos en 3D para las personas con disfagiaTítulo(s) alternativo(s)
Creación dun modelo de negocio de alimentos impresos en 3D para as persoas con disfagiaCreation of a 3D printed food business model for people with dysphagia
Autor(es)
Director(es)
Aranda Vasserot, AdolfoGago Cortés, María Carmen
Data
2023Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Dirección e administración de empresas. Curso 2022/2023Resumo
[Resumen]: La impresión 3D es un tema de amplia actualidad en diferentes ámbitos o sectores como
la alimentación, la sanidad o la construcción, ya que a través de ella se pueden crear
diferentes objetos estéticamente perfectos que tienen múltiples beneficios para la
sociedad. Este Trabajo de Fin de Máster aborda uno de esos sectores, el de la
alimentación. Con este proyecto se trata de saber si una empresa con ánimo de lucro
comercializadora de alimentos impresos en 3D puede tener cabida en el mercado y
mejorar la calidad de vida de las personas que presentan disfagia, sabiendo cuáles son
sus necesidades y el valor que se tendría que aportar a este nicho para que se sintieran
realmente satisfechos. Para esto se generará un modelo de negocio a través de un
lienzo CANVAS, siguiendo una metodología de análisis cualitativo apoyada en una serie
de entrevistas realizadas con un especialista en la enfermedad, un enfermo de
Párkinson, un cuidador y 2 personas con disfagia. De la información que se desprende,
se deriva que las impresoras 3D mejorarían la calidad de vida las personas que sufren
esta enfermedad, al poder dotarles unos alimentos que sean más atractivos sin ser
exclusivamente una dieta basada en puré, mejorando así su vida social y nutricional.
Por otro lado, a partir del CANVAS se ha visualizado como esta empresa sí que tendría
cabida en el mercado al poder proporcionar soluciones alimentarias y tener una muy
buena aceptación por parte de los entrevistados. Además sería financieramente
sostenible siempre que fuera financiado públicamente, cuestión esta, a mi juicio, factible
considerando el elevado número de personas con este tipo de dolencia, representando
por tanto, un problema relevante de carácter social. [Abstract]: 3D printing is a highly topical subject in different fields or sectors such as food, health or
construction, since it can be used to create different aesthetically perfect objects that
have multiple benefits for society. This Master's thesis deals with one of these sectors,
that of food. The aim of this project is to find out whether a profit-making company that
commercialises 3D printed food can have a place in the market and improve the quality
of life of people with dysphagia, knowing what their needs are and the value that should
be contributed to this niche so that they feel truly satisfied. To do this, a business model
will be generated through a CANVAS canvas, following a qualitative analysis
methodology based on a series of interviews conducted with a specialist in the disease,
a Parkinson's patient, a caregiver and 2 people with dysphagia. From the information
obtained, it can be deduced that 3D printers would improve the quality of life of people
suffering from this disease by providing them with food that is more attractive without
being exclusively based on a pureed diet, thus improving their social and nutritional life.
On the other hand, based on the CANVAS, it has been visualised that this company
would have a place in the market as it could provide food solutions and would be very
well accepted by the interviewees. It would also be financially sustainable if it were
publicly financed, which in my opinion is feasible considering the high number of people
with this type of ailment, thus representing a relevant social problem.
Palabras chave
Impresión 3D
Disfagia
CANVAS
Calidad de vida
3D Printing
Dysphagia
Quality of life
Disfagia
CANVAS
Calidad de vida
3D Printing
Dysphagia
Quality of life
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido