Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Traballos académicos (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Traballos académicos (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La extinción del contrato por voluntad del trabajador con especial referencia a los riesgos psicosociales y el acoso laboral

Thumbnail
Ver/abrir
GonzalezFernandez_Camino_2024_Extincion_contrato_por_voluntad_trabajador.pdf (483.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36268
Coleccións
  • Traballos académicos (FDER) [778]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La extinción del contrato por voluntad del trabajador con especial referencia a los riesgos psicosociales y el acoso laboral
Título(s) alternativo(s)
A extinción do contrato por vontade do traballador con especial referencia aos riesgos psicosociais e o acoso laboral
Termination of the Contract Unilaterally by the Worker with Special Reference to Psychosocial Risks and Workplace Harassment
Autor(es)
González Fernández, Camino
Director(es)
Ron-Latas, Ricardo Pedro
Data
2024
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Dereito
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.DER). Mestrado Universitario en Avogacía. Curso 2023/2024
Resumo
[Resumen]: Dentro de la normativa laboral, se contempla la posibilidad para los trabajadores de poner fin a su relación laboral de manera indemnizada, con derecho, en su caso, a la prestación por desempleo, cuando la empresa incurre en incumplimientos graves y culpables de sus obligaciones. No obstante, el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, encargado de regular esta opción, menciona de manera explícita solo algunos de los incumplimientos que habilitan el uso de este recurso, dejando en manos de los juzgados y tribunales la tarea de ampliar dicha lista. El propósito de este trabajo es explorar en qué medida, bajo qué circunstancias y de qué manera los incumplimientos empresariales, con un enfoque particular en los riesgos psicosociales y el acoso laboral, pueden ser considerados en virtud de dicho artículo.
Palabras chave
Trabajo-Derecho
Contrato de trabajo
Acoso laboral
Trabajo-Aspecto psicológico
Riesgos psicosociales
Traballo-Dereito
Contrato de traballo
Traballo-Aspecto psicolóxico
Riscos psicosociais
 

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións