Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alejandro de la Sota. Pensar la arquitectura, dibujar el pensamiento

Thumbnail
Ver/abrir
AmadoLorenzo_2019_Alejandro_de_la_Sota_Pensar_arquitectura_dibujar_pensamiento.pdf (29.44Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35966
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Coleccións
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Alejandro de la Sota. Pensar la arquitectura, dibujar el pensamiento
Título(s) alternativo(s)
Alejandro de la Sota. Thinking architecture, drawing the thoughts
Autor(es)
Amado, Antonio
Data
2019-04-08
Cita bibliográfica
Amado Lorenzo, A. (2019). Alejandro de la Sota. Pensar la arquitectura, dibujar el pensamiento. EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica, 24(35), 258-277. https://doi.org/10.4995/ega.2019.11552
Resumo
[Resumen] El arquitecto gallego Alejandro de la Sota (1913-1996) fue uno de los más significativos de la arquitectura española del siglo xx. Con el paso del tiempo se convirtió en un arquitecto “de culto”, entendiendo esto como el reconocimiento unánime a su independencia y experimentación constantes, sin seguir modas ni corrientes mayoritarias. Se proponen aquí una serie de consideraciones generales sobre su obra, apoyadas en dibujos representativos, analizando cómo sus planteamientos personales sobre arquitectura, dibujo y vida fueron coherentes con la evolución gráfica de sus dibujos. A pesar de que para Sota, éstos no son mucho más que una herramienta para desarrollar el proyecto, para comunicar su pensamiento sin pretensiones “artísticas”, sus dibujos, en su progresiva y atractiva simplificación, terminaron por transmitir, como su arquitectura, rasgos inconfundibles de su identidad, derivando desde una prosa inicial a la poesía gráfica.
 
[Abstract] Alejandro de la Sota (1913-1996) was one of the most outstanding architects in the xx century Spanish architecture. With the years, he became an iconic architect, with a constant experimentation and independence, without following fashions and new tendences. A series of general considerations are proposed hereby, supported by representative drawings, analysing how his personal approaches on architecture, drawings and life were coherent with the graphic evolution of his drawings. In spite of the fact that his drawings represent only a functional means to develop his projects, to be able to communicate his thoughts without any ́artistic ́ pretension. His drawings, in its progressive and attractive simplification, as in architecture, ended up transmitting unmistakable features of his personality, from an initial prose to a graphic poetry.
 
Palabras chave
De la Sota
Dibujo de arquitectura
Síntesis
Bocetos
Architecture Drawing
Synthesis
Sketches
Haikus
 
Versión do editor
https://doi.org/10.4995/ega.2019.11552
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
ISSN
1133-6137
2254-6103
 

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións