Memoria histórica y narrativa gallega. Factores, dimensiones, agentes y debates de un boom supraliterario en el contexto estatal
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35883
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución 4.0 Internacional
Coleccións
- Investigación (FFIL) [835]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Memoria histórica y narrativa gallega. Factores, dimensiones, agentes y debates de un boom supraliterario en el contexto estatalAutor(es)
Data
2021Cita bibliográfica
Rivadulla Costa, Diego (2021). “Memoria histórica y narrativa gallega. Factores, dimensiones, agentes y debates de un boom supraliterario en el contexto estatal”. eHumanista/IVITRA, 19, 190-207.
Resumo
[Resumen] En el contexto memorialista español de comienzos del siglo XXI, las historias sobre víctimas del golpe militar 1936, la represión franquista, el exilio o los héroes de la resistencia antifranquista, durante años silenciadas en el ámbito público, pasan a ocupar un lugar central en la narrativa escrita en lengua gallega, constituyendo todo un boom novelístico de la memoria. El objetivo que pretendemos en este artículo es profundizar en algunos aspectos de este fenómeno sin precedentes en el sistema literario gallego, reparando en sus causas, dimensiones y alcance durante las dos últimas décadas, en los agentes implicados y en los debates surgidos en torno al mismo.
Palabras chave
Narrativa gallega
Memoria histórica
Boom de la memoria
Premios literarios
Memoria histórica
Boom de la memoria
Premios literarios
Dereitos
Atribución 4.0 Internacional
ISSN
1540 5877